NOVAK DJOKOVIC viene de ganar el título en Wimbledon por séptima vez en su carrera después de derrotar al australiano Nick Kyrgios en la final, una victoria que le permitió ganar su 21º torneo de Grand Slam, uno menos que los que acumula el español Rafael Nadal, el dueño momentáneo del récord.
En la pelea por los títulos grandes en términos históricos surge un tema aparre: el serbio, que no tiene la vacuna contra el covid por decisión personal, no sabe si podrá disputar el US Open. Deportado a principios de año de Australia, donde no pudo jugar el primer Grand Slam del año, la ausencia del esquema completo de vacunación también lo margina de entrar a los Estados Unidos, por lo que se perdió además los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, además de que podría perderse el último Slam de la temporada.
En ese sentido John McEnroe, una leyenda del tenis estadounidense, siete veces campeón de Grand Slam en singles y ex número uno del mundo, pidió de manera abierta que Estados Unidos le permita a Djokovic estar presente para jugar el US Open.
"Necesitamos que Djokovic pueda jugar el US Open. ¿Cómo un campeón de sus características no puede jugar el torneo? Acaba de ganar Wimbledon. Es un gran campeón y debería estar en el último Grand Slam del año. No estoy de acuerdo con su decisión de no vacunarse pero la respeto", analizó Big Mac, cuatro veces campeón en el Abierto de Estados Unidos.
En este momento Djokovic es el único jugador del top 100 masculino que no tiene la vacuna contra el covid, una decisión profundamente personal con la que no tuvo problemas en poner en peligro su pelea por ser el mejor tenista de todos los tiempos.
McEnroe recordó el incidente en Australia y lo que piensa el mundo hoy: "Hay mucha gente que dice que la culpa de que Djokovic no pueda jugar el US Open es sólo suya. Ya fue deportado de Australia y ahora parece que el tema es similar. Espero que alguien pueda resolver esta situación: es una locura que Djokovic se pierda el US Open".
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.