EL CONFLICTO bélico entre Rusia y Ucrania generó una infinidad de historias de celebridades o deportistas reconocidos que decidieron tomar las armas para tener papel preponderante.
Los boxeadores Vitaly y Wladimir Klitschko -el segundo es el alcalde de Kiev-; el entrenador Yuriy Vernydub, hoy en Sheriff Tiraspol; y el ciclista Andrei Tchmil, entre otros, se incorporaron a la pelea con el objetivo de defender a su país frente al ataque de la Federación Rusa.
También lo hicieron el ex tenista ucraniano Sergiy Stakhovsky, 31º del mundo en septiembre de 2010, quien había anunciado días atrás que se sumaba al ejército, y el jugador más destacado de la historia de Ucrania en el arte de las raquetas: Andrei Medvedev, ex 4º del ranking ATP y finalista de Roland Garros 1999.
Esta vez fue otro ex tenista el que decidió tomar las armas: Alexandr Dolgopolov, quien fuera campeón del Argentina Open en la edición de 2016 y alcanzara el número 13 del ranking mundial en enero de 2011, pondrá el cuerpo en la guerra.
"Antes eran raquetas y cuerdas, ahora esto", escribió en sus redes sociales con una imagen adjunta que muestra el chaleco, las armas y el resto del equipamiento bélico que reemplazan a las herramientas de trabajo que supo utilizar durante su carrera como tenista, a la que le puso fin en mayo de 2021.
Y aclaró: "No soy Rambo en una semana pero estoy bastante cómodo con las armas. Puedo impactar en tres de cada cinco veces a 25 metros de distancia en un ambiente tranquilo y de práctica".
Además de haber ganado el torneo de Buenos Aires, el último de sus títulos, Dolgopolov se consagró en otros dos certámenes de nivel ATP: ganó en Umag 2011 y en Washington 2012.
Durante su carrera registró un récord de 221 victorias y 201 derrotas en cuadros principales del circuito mayor y su mejor resultado en un torneo grande fue en el Abierto de Australia de 2011, cuando alcanzó los cuartos de final después de eliminar a jugadores de la talla de Jo Wilfried Tsonga (por entonces 13º) y Robin Soderling (4º).
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.