STEFANOS TSITSIPAS volvió a gritar campeón en el Principado, el histórico sitio en el que se consagró por segunda vez consecutiva en el Masters 1000 de Montecarlo tras superar en la final al español Alejandro Davidovich Fokina (45°) por 7-6 (3) y 6-3.
El griego de 23 años, sin embargo, debió volver a lidiar con el problema del coaching, una regla no permitida en el tenis profesional: Apostolos Tsitsipas, su padre y entrenador, fue descubierto, como ya le sucedió más de una vez en el circuito, mientras le daba indicaciones a su hijo desde el palo.
Por eso, cuando Davidovich se preparaba para sacar 3-6, 5-5 y 30-0, Tsitsipas recibió una advertencia por parte del juez de silla, el primero de los tres warnings que puede sufrir un jugador durante un partido -el segundo penaliza con un punto y el tercero admite la descalificación-.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.