GUILLERMO VILAS, el tenista más relevante de la historia de la Argentina, se sumó a la movida solidaria de Javier Zanetti, que con su Fundación Pupi lanzó la nueva iniciativa: "Tu chance, mi chance".
Campeón de cuatro Grand Slams, el mítico zurdo hizo dos donaciones de valor incalculable para apoyar la iniciativa del ex lateral de la Selección Argentina.
Quienes colaboren con "una chance" podrán ganar uno de los dos premios: una raqueta Slazenger V-24 autografiada usada por Vilas en Roland Garros 1982, la 7° de las 13 que existen en el mundo, y el combo de polo y short Ellese que también utilizó el Poeta en la temporada 1982. Para que el objeto se convierta en experiencia hay que superar las 15 mil chances.
Además de Vilas en la acción solidaria están: el propio Javier Zanetti, Gabriela Sabatini, la CONMEBOL, Neymar, Vinicius, Ángel Di María, Ander Herrera, Dani Alves, Carlos Valderrama, Guillermo Vilas, Pavel Pardo, Leandro Paredes, Irving Lozano, Petr Cech, Luis Scola, Juan Pablo Montoya, Rafael Márquez y otros referentes de índole internacional.
Cada uno de ellos pudo donar un objeto especial para engrosar las subastas de las que la gente podrá participar con "una chance", que tiene el valor de un dólar.
Vilas es un mito viviente tanto en la Argentina, donde popularizó el tenis a través de sus conquistas, y en el mundo en general por su gran cantidad de títulos. En singles ganó nada menos que 62 trofeos del máximo circuito, todos entre 1973 y 1983, incluidos cuatro Grand Slams y el Campeonato de Maestros.
Según las últimas actualizaciones por parte de la ATP, que todavía le debe a Vilas la restitución por el número uno del mundo que alcanzó durante cinco semanas en 1975 y dos en 1976 -la investigación fue llevada adelante por el periodista Eduardo Puppo-, el Poeta ocupa el puesto número 11 entre los máximos campeones del circuito.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.