RAFAEL NADAL encendió las alarmas después de perder ante Denis Shapovalov en los octavos de final del Masters 1000 de Roma, el torneo del Foro Itálico que ganara nada menos que diez veces entre 2005 y 2021. Los dolores en el pie izquierdo no le permitieron rendir al cien por cien después del primer set y al cabo cayó 1-6, 7-5 y 6-2.
La salud del número cuatro del mundo es lo que preocupa al mundo del tenis, sobre todo con vistas a Roland Garros, el torneo en el que el balear pretende conquistar su 14ª Copa de los Mosqueteros y que comenzará el próximo 22 de mayo en París.
"No estoy lesionado; soy un tenista que convive con una lesión. No es nada nuevo pero mi día a día es difícil. Me esfuerzo mucho aunque hay momentos en los que cuesta aceptar esta situación; es frustrante ver que, durante días, no puedo entrenarme con cierta continuidad", expresó Nadal, que cumplirá 36 años el 3 de junio próximo.
Y amplió: "Es un dolor permanente pero ahora fue una locura. Por mucha experiencia que tenga es difícil gestionar lo que siento ahora. Cuando no soy capaz de moverme bien todo es muy difícil. No sé qué hacer ahora mismo, no sé si descansar o entrenarme".
Más de quince años atrás Nadal, después de ganar el Masters Series de Madrid en 2005, se levantó con una renguera: tenía una enfermedad del escafoides, partido a la mitad por ser más fino que lo común. Desde aquel entonces el español arrastra esta lesión en el pie izquierdo llamada Síndrome de Müller-Weiss, una anomalía congénita en el desarrollo del tejido del escafoides tarsiano que se produce en la infancia y se sufre en la edad adulta.
Pasaron casi 17 años y Nadal todavía sufre esa lesión. Incluso el diagnóstico en los primeros meses estuvo cerca de obliogarlo a retirarse. Para mitigar los dolores utiliza una plantilla "muy agresiva" que sirve para desviar el punto de apoyo del pie y alejarlo de la zona afectada.
"Mi objetivo todavía es ir a Roland Garros. Lo primero que necesito es no tener dolor para poder entrenarme. Ahora mismo me es imposible jugar pero quizá en unos días las cosas estén mejor. En París voy a estar con mi médico y eso puede ayudarme. Estoy muy triste. No me queda otra que aceptarlo y luchar para seguir adelante. No sé cómo estaré en unos días; espero poder ir a París", sentenció.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.