DIEGO SCHWARTZMAN es un ejemplo de constancia y persistencia en los últimos años en el circuito de la ATP. Para entender qué lugar ocupa el número 15 del mundo en el mapa internacional es necesario marcar el puesto en el que se encuentra entre los mejores jugadores de polvo de ladrillo.
Después de Roland Garros, el certamen en el que el argentino tuvo sus mejores resultados en Grand Slams, con una semifinal y dos accesos a cuartos de final, se sumaron otras tres victorias a su acumulado en cuadros principales sobre canchas lentas: este año alcanzó los octavos de final, instancia en la que cayó en sets corridos ante Novak Djokovic.
El Peque se afianza en el top 3 de los jugadores masculinos con mayor cantidad de victorias sobre polvo de ladrillo en todo el mundo desde 2018. Es decir, en los últimos cinco años. Una marca que, sin dudas, lo coloca entre los ladrilleros más destacados del mundo.
Schwartzman es el número tres en ese rubro con 78 victorias, de las cuales 17 corresponden al cuadro de Roland Garros, el torneo más valioso sobre la superficie lenta. Sólo lo superan el noruego Casper Ruud, el último finalista de París, con 89 triunfos, y Rafael Nadal, el multicampeón en el Bois de Boulogne, con un total de 84 festejos.
El Peque se ubica por encima de jugadores de enorme talla internacional sobre ladrillo: detrás suyo aparecen el griego Stefanos Tsitsipas (77), el español Albert Ramos Viñolas (77), el propio Novak Djokovic (69) y el alemán Alexander Zverev (69).
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.