DANIIL MEDVEDEV afronta el regreso a las canchas en el ATP de Los Cabos, en México, en la que será su primera participación en la gira norteamericana sobre cemento que oficia como previa del US Open, donde jugará como el campeón defensor.
El ruso de 26 años no juega desde el torneo de Mallorca, la tercera semana de junio, dado que no pudo actuar en Wimbledon por la prohibición para rusos y bielorrusos a raíz del conflicto bélico en Ucrania.
En ese sentido el ruso habló, en la previa de su debut en Los Cabos, sobre las posibilidades de sostener su posición de privilegio en el número uno del mundo: "Depende del momento. Sé que al final de la temporada, salvo que pueda ganar todos los torneos que quedan, probablemente Rafa (Nadal) vaya a quedarse con el número uno. Pero puedo mantenerme por mucho tiempo. Suelo jugar bien en la gira norteamericana de cemento".
"Ganar partidos es lo más importante. Hay que tratar de ganar los torneos para sumar puntos, entonces en ese caso se puede mantener el número uno", sostuvo Medvedev respecto de la fórmula, muy lógica, para quedarse en la cima del ranking.
El hombre que logró cortar una hegemonía de casi dos décadas en lo más alto del ranking por parte del Big 4 (Roger Federer, Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray) lleva casi un año sin gritar campeón y buscará romper esa dinámica negativa en Los Cabos. La última vez fue, precisamente, para ganar su primer Grand Slam: derrotó en tres parciales a Djokovic en la final del US Open 2021, el torneo que deberá defender hacia fines de este mes.
Más de un mes atrás Medvedev perdió, ante el polaco Hubert Hurkacz en Halle, la quinta definición consecutiva desde aquella gesta en el Abierto de Estados Unidos. La caída 6-1 y 6-4 en la final de Alemania sucedió a las otras cuatro anteriores: Masters 1000 de París 2021 (Djokovic), Campeonato de Maestros 2021 (Alexander Zverev), Abierto de Australia 2022 (Nadal) y ATP de Hertogenbosch de este año (Tim Van Rijthoven).
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.