RAFAEL NADAL reapareció en el circuito después de un mes y medio de inactividad, producto de una lesión abdominal, y se despidió en el debut: en el arranque del Masters 1000 de Cincinnati cayó 7-6 (7), 4-6 y 6-3 ante el croata Borna Coric (152°; ex 12°) luego de casi tres horas de disputa.
El español de 36 años venía de bajarse de las semifinales de Wimbledon, donde se resintió del problema abdominal, y no había podido jugar la semana pasada el Masters 1000 de Montreal. Ahora apuntará de lleno para llegar en óptimas condiciones al Abierto de Estados Unidos, con fecha de inicio el 29 de agosto próximo.
"No jugué mi mejor partido en un torneo que siempre fue complicado para mí. Pero puede suceder porque volví después de un período duro", analizó Rafa, campeón en Cincinnati en 2013.
Y agregó: "No estaba preparado para ganar el partido. Lo más importante para mí es estar sano. Fue una lesión difícil de manejar".
Nadal no se iba de un torneo del circuito sin sumar victorias desde el Campeonato de Maestros de 2017, además de que la caída ante Coric es ante un rival con el ranking tan bajo como no le había sucedido en 16 años (Johansson era 690° cuando le ganó en Estocolmo 2006).
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.