ROGER FEDERER anunció la última semana nada menos que su retiro del tenis profesional. El último torneo del astro suizo será la Laver Cup, este fin de semana del 23 al 25 de septiembre en el O2 Arena, en Londres, el certamen exhibición de su propiedad en el que compartirá la formación del equipo europeo con Rafael Nadal, Novak Djokovic, Andy Murray, Stefanos Tsitsipas y Casper Ruud.
A partir del impactante anuncio surgió un cúmulo de posibilidades de partidos despedida o exhibiciones a modo de homenaje, entre las que aparece una que podría tener lugar nada menos que en el estadio Santiago Bernabéu.
El plus es que, además de jugar en el mítico estadio de Real Madrid, el duelo de exhibición sería nada menos que ante Rafael Nadal, con quien Federer construyó la mayor rivalidad de la historia del deporte -el español dominó el historial por 24 contra 16--.
Si bien no existe confirmación ni una fecha tentativa al respecto, desde la conducción de Real Madrid pretenden llevar a cabo ese gran espectáculo en el renovado Bernabéu, con capacidad para 80 mil espectadores.
La noticia del retiro de Federer sacudió al mundo. La intención inicial del suizo era armar su físico en estos meses que quedan de 2022 para apuntar a construir un calendario decente en 2023. La rodilla derecha del jugador de 41 años, sin embargo, volvió a tener líquido, lo que generó una nueva inflamación. La rehabilitación, entonces, tuvo otro escollo que superar y la esperanza de su continuidad se esfumó por completo.
Federer perdió su último partido oficial el 7 de julio de 2021 por 6-3, 7-6 (4) y 6-0 ante el polaco Hubert Hurkacz, en los cuartos de final de Wimbledon. Pocas semanas más tarde se conocería que jugó, aquella jornada en el Centre Court del All England, con dolores en la rodilla derecha por una lesión que lo llevaría al quirófano por tercera vez, a mediados de agosto.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.