La culminación del Masters 1000 de Paris Bercy, el último torneo de la categoría de 2022, dejó dos novedades: la irrupción del flamante campeón Holger Rune en el top 10 y la pelea por el número uno de fin de año.
A una semana del inicio del Campeonato de Maestros de Turín, los españoles Carlos Alcaraz (1°) y Rafael Nadal (2°), además del griego Stefanos Tsitsipas (3°), pueden finalizar la temporada en lo más alto del ranking ATP.
La ausencia de Alcaraz por un desgarro abdominal tanto en París como en Turín tiene resultados en ese rubro, dado que no podrá pelear en la cancha por mantener la posición de privilegio, una situación que impulsa a Nadal y a Tsitsipas.
Existen tres posibilidades numéricas por las que Alcaraz perdería su posicionamiento en la cúspide del ranking: si Nadal gana el Masters -nunca lo logró; perdió las finales de 2010 y 2013-, si Nadal llega a la final sin perder ningún partido o si Tsitsipas gana el título -lo logró en 2019, en Londres-.
Otro panorama: si Tsitsipas le ganara la final a Nadal, con ambos clasificados invictos a la definición, entonces Alcaraz quedará en el puesto número tres del mundo.
Por otra parte Rune, que se bajó del Next Gen Finals de Milán, el Masters sub 21, quedó como primer suplente para el Masters de mayores en Turín, por lo que aguarda por una baja de última hora para ingresar al certamen más selectivo del planeta.
ASÍ QUEDÓ EL TOP 10 DEL RANKING ATP:
1- Carlos Alcaraz (6820 puntos)*
2. Rafael Nadal (5820)*
3. Stefanos Tsitsipas (5350)*
4. Casper Ruud (5020)
5. Daniil Medvedev (4065)
6. Felix Auger-Aliassime (3995)
7. Andrey Rublev (3530)
8. Novak Djokovic (3320)
9. Taylor Fritz (2955)
10. Holger Rune (2911)
*Pelean por el número uno del fin de año
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.