DIEGO SCHWARTZMAN viene de sufrir un duro golpe en el arranque de la temporada: se despidió del Abierto de Australia después de perder 6-1, 6-4 y 6-4 ante el estadounidense J.J. Wolf en la segunda instancia.
El Peque había llegado condicionado por su físico: había sufrido una distensión muscular en su pierna izquierda, una lesión que le impidió entrenarse con intensidad desde su arribo a Melbourne.
El número uno de la Argentina, que no jugará la Copa Davis contra Finlandia el primer fin de semana de febrero, ya tiene puesta la cabeza en la gira sudamericana, etapa en la que actuará por primera vez en el cuadro principal de los cuatro torneos: el Córdoba Open, el Argentina Open, el Río Open y, tras la confirmación de este martes, el Chile Open.
"Estoy muy contento de anunciar que voy a jugar el Chile Open. Tengo muchas ganas de volver ahí; hace mucho que no compito y quiero reencontrarme con la gente", contó Schwartzman en un video del certamen.
Actual 26° del mundo, el Peque no juega los cuatro torneos de la gira latina desde 2014, mucho tiempo antes de convertirse en un jugador de elite. En aquella ocasión jugó la clasificación de Viña del Mar, Buenos Aires, Río de Janeiro y San Pablo.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.