FEDERICO DELBONIS jugó su último partido como tenista profesional en el Argentina Open, en el estadio 2 del Buenos Aires Lawn Tennis Club: junto con su amigo Facundo Bagnis cayó 6-2 y 6-2 ante los españoles Roberto Carballés Baena y Jaume Munar, pero poco interesa el resultado.
El azuleño de 33 años disputó su último partido luego de 16 años como tenista profesional. Y fue nada menos que en el quinto certamen de nivel ATP más antiguo del planeta -nació en 1893 como Campeonato del Río de la Plata y ahora lleva su 24ª edición consecutiva-.
Delbonis fue un elegido, el hombre que grabó su nombre para siempre, el jugador que ganó el partido que le dio a la Argentina la única Copa Davis de todos los tiempos.
"Esto es lo que quería. Los jugadores de tenis siempre tenemos un círculo, somos un poco egoístas en el buen sentido, porque siempre queremos lo a que nosotros nos hace bien. Hoy siento que hago lo mismo: llegué a un punto en el que no me entrené como me tenía que entrenar para revertir la situación, por mis dolores diarios. Tomé una decisión que era totalmente sana. Ya no tengo las herramientas físicas para llevar esto durante un año calendario", contó el zurdo, quien arrastra problemas en su cadera desde hace varios meses.
El azuleño se instaló en la historia dorada del tenis argentino como integrante clave del cuarteto campeón del mundo en la edición 2016 de la Copa Davis, completado por Juan Martín Del Potro, Leonardo Mayer y Guido Pella, con Daniel Orsanic como capitán.
Número 33 del mundo en 2016 y ganador de dos títulos en singles de ATP -San Pablo 2014 y Marrakech 2016-, Delbonis era el último de los cuatro protagonistas de la final ante Croacia, en el Arena Zagreb, que seguía en actividad -si bien Del Potro no anunció un retiro formal, no juega desde 2022, precisamente en su "despedida" en Buenos Aires ante su propio amigo Delbonis-.Imágenes: prensa Argentina Open
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.