LOURDES CARLÉ ya tiene la confirmación pero ahora es por ranking: la número tres del país ingresó directo al cuadro principal del Argentina Open femenino, el WTA 125 que se jugará del 31 de octubre al 7 de noviembre en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.
Dueña de una gran temporada, la deroense de 21 años comenzó 443ª y hoy está 271ª, además de haber ganado dos singles de calibre en la Billie Jean King Cup de Córdoba ante Kazajistán: Yelena Rybakina (23ª) y Yulia Putintseva (30ª).
Carlé, que tenía asegurada una invitación especial, al cabo entró al cuadro por la baja de la turca Cagla Buyukakcay, de Turquía. Ante la ausencia de Nadia Podoroska por una lesión en la espalda, la jugadora de 21 años se sumará como la argentina más destacada y acompañará a la juvenil marplatense Solana Sierra y a la campeona del PreTournament Jazmín Ortenzi.
El wild card liberado por Carlé podría ser desginado para Victoria Bosio, finalista del PreTournament, quien ya de todos modos tiene asegurado el acceso a la clasificación por esa actuación. La andorrana Victoria Jiménez Kasintseva, de apenas 16 años y actual número uno del mundo junior, será la otra jugadora invitada.
La legendaria Norma Baylon le entregará el trofeo a la campeona del Argentina Open tras la final del domingo 7 de noviembre. Baylon fue la primera top 10 de la historia de la Argentina: considerada N° 4 del mundo en 1966, antes de la aparición del ranking WTA, fue la mejor tenista nacional durante seis temporadas en fila (de 1962 a 1967).
El Argentina Open femenino se jugará del 31 de octubre al 7 de noviembre en el Buenos Aires Lawn Tennis y tendrá permitido un aforo del 50 por ciento de la capacidad total. En ese sentido el Court Central Guillermo Vilas, donde se jugó la última Copa Davis entre Argentina y Belarús, tiene una capacidad de 5500 espectadores, por lo que el WTA podrá albergar un máximo de 2750 personas.
Para Argentina la realización de este torneo representa un logro memorable. Debieron pasar nada menos que 34 años para que el país volviera a disfrutar de un torneo de estas características: el 6 de diciembre de 1987, Gabriela Sabatini se quedaba con el último trofeo WTA que se puso en juego en territorio nacional tras vencer en el Buenos Aires Lawn Tennis Club a la alemana Isabel Cueto por 6-0 y 6-2.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.