LA WTA tomó una fuerte decisión contra el tenis británico: determinó una multa para la Lawn Tennis Association y el All England Lawn Tennis and Croquet Club, la sede de Wimbledon, por el veto a los tenistas de origen ruso y bielorruso en el tercer Grand Slam de la temporada.
La sanción exige un monto que asciende a 620 mil libras -720 mil euros- para la LTA y de 200 mil libras -245 mil euros- para el torneo de Wimbledon.
Las sanciones se extienden además a los torneos de ATP de Nottingham y Eastbourne, organizados por la Lawn Tennis Association, y el de Birmingham, cuya licencia está en poder del All England.
Todos los torneos británicos, incluido Wimbledon, vetaron a los tenistas de Rusia y Belarús por el "peligro" que admitía, según su fundamento, que jugaran en plena guerra entre Rusia y Ucrania, para evitar la ideologización del gobierno de Vladimir Putin.
A partir de esa decisión tanto la ATP como la WTA decidieron retirar los puntos en juego para sendos rankings en Wimbledon. Ahora se sumó la multa por parte del órgano rector del tenis femenino.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.