EL BUENOS AIRES LAWN TENNIS CLUB, el traidiconal club de más de 130 años de historia, volverá a ser la sede de un torneo de categoría Challenger después de una década.
El torneo se jugará del 24 al 30 de abril en las instalaciones del club de Palermo y será el tercer certamen del segundo circuito profesional en el país, luego de los dos que se jugaron en enero en el Club Náutico Hacoaj -ambas ediciones tuvieron como campeón a Juan Manuel Cerúndolo-.
La Catedral volverá a recibir un torneo de este circuito luego de una década, El uruguayo Pablo Cuevas fue campeón en el club de Palermo tras vencer en la final de 2013 al local Facundo Argüello. Tres años antes, en 2010, una final cien por cien argentina consagró a Diego Junqueira, vencedor de Juan Pablo Brzezicki.
Para encontrar ediciones anteriores en el BALTC hay que remontarse a la Copa Ericsson, aquella gira que se inició a fines de los ‘90 y que contaba cada año con siete etapas en diferentes ciudades de Sudamérica. Bajo ese sello se disputaron en el mismo club cuatro torneos del circuito Challenger, de 1998 a 2001, que se sumaron a la primera edición de 1992.
Las últimas tres ediciones de la Copa Ericsson en el Buenos Aires Lawn Tennis Club fueron ganadas por tenistas argentinos: Franco Squillari (venció en la final de 1999 a su compatriota Hernán Gumy), Guillermo Coria (derrotó al español Berasategui en 2000) y Agustín Calleri (superó en el partido decisivo de 2001 a David Nalbandian).
En todos los casos se puso en juego la copa del Campeonato Río de la Plata, un torneo que comenzó a disputarse en el club en 1893 y en la actualidad es el quinto certamen internacional más antiguo del mundo detrás de Wimbledon (1877), el Campeonato de los Estados Unidos (1881; hoy el US Open), el torneo de Canadá (1881) y el Campeonato de Francia (1891; hoy Roland Garros). Este año la copa se puso en juego en el Argentina Open: el campeón fue el español Carlos Alcaraz.
Imagen de portada: Asociación Argentina de Tenis (AAT)
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.