DAVID FERRER se incorporará a Kosmos Tennis, la empresa que preside Gerard Piqué, tras ser anunciado este martes como director de las Finales de la Copa Davis en reemplazo de Albert Costa, que ocupaba el cargo desde 2019.
Ferrer, ex número tres del mundo, lleva 16 años vinculado a la Copa del Mundo del tenis, con un registro de 20 eliminatorias coperas con España, con cuya camiseta levantó la ensaladera en tres ocasiones.
"Estoy muy ilusionado por unirme al proyecto. La Copa Davis es una competición única. Como jugador, es uno de los torneos que siempre quieres jugar por lo que significa. Compites en equipo, juegas por tu país, pasas una semana con tus compañeros y el ambiente del público es increíble", reflexionó Ferrer.
Dieciséis equipos participarán en la fase de grupos de la fase final de este año, que se celebrará del 13 al 18 de septiembre en Bologna, Glasgow, Hamburgo y Valencia. Argentina jugará en la ciudad italiana y compartirá zona con Italia, Croacia y Suecia. Los dos mejores equipos de cada sede se clasificarán automáticamente para los cuartos de final, instancia en la que comenzará la etapa final en Málaga, del 22 al 27 de noviembre.
"2022 va a ser otro reto apasionante para nosotros. Desde 2019, hemos estado trabajando con jugadores, organizadores, aficionados y patrocinadores para maximizar el éxito del nuevo formato, manteniendo las cualidades únicas del evento. Utilizando mi experiencia, mi objetivo es inspirar a nuevas audiencias para la competición tanto ahora como en el futuro", añadió Ferrer.
Los 16 países que participan en la fase de grupos de la final son Alemania, Australia, Argentina, Bélgica, Canadá, Croacia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Kazajstán, República de Corea, Países Bajos, Serbia y Suecia.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.