Cuántos entrenadores dejaron su cargo en la temporada 2024
Juan Cruz Real se alejó de Belgrano luego de la derrota ante Independiente Rivadavia y se sumó a la lista. Mirá los que se mantienen en el cargo desde enero.
El año 2024 del fútbol argentino acumula 31 bajas en los once meses de competencia entre la Copa y la Liga Profesional, sin incluir los interinos, como los casos de Matías Lequi en Central y Ricardo Lunari en Newell's.
La lista comenzó con la salida de Matías Modolo en Deportivo Riestra, pese a eliminar a Comunicaciones por la Copa Argentina antes de la cuarta jornada de la Copa de la Liga. Ese mismo día fue anunciado Cristian Fabbiani como su reemplazante.
La fecha seis de la Copa de la Liga eyectó de su banco a tres entrenadores. La historia comenzó el 18 de febrero con Huracán tras la derrota con Vélez: Facundo Sava presentó la renuncia y se convirtió en el segundo entrenador que dejó su cargo en esta Copa de la Liga Profesional.
En su etapa, el Colorado sumó una victoria, un empate y cuatro derrotas, con una efectividad del 22% de los puntos. Tras su salida, asumiró Walter Coyette de manera interina.
Atlético Tucumán cayó en su visita ante Deportivo Riestra por 1 a 0 y una vez terminado el partido, la dupla técnica compuesta por Favio Orsi y Sergio Gómez presentó la renuncia a su cargo ante los directivos que estaban presentes en el vestuario junto a Cristian Lucchetti, director deportivo de la institución.
Los malos resultados y el flojo rendimiento en los últimos meses fueron los motivos para ponerle punto final a un ciclo que duró 26 partidos, con un saldo de ocho victorias, diez empates y ocho derrotas, con 16 goles a favor y 18 en contra, con una efectividad del 43,6%. Además, en las primeras seis fechas del torneo, el Decano sumó apenas tres puntos -todos empates- y sufrió tres derrotas.
Un día después, el 19 de febrero, le fue aceptada la renuncia a Sergio Rondina por la dirigencia de Sarmiento de Junín tras la goleada sufrida por 4 a 1 ante Belgrano.
El Huevo comenzó negativamente su cargo, con dos empates y cuatro derrotas, con cuatro goles a favor y 12 en contra.
Por su parte, la fecha de los clásicos de la pasada Copa de la Liga dejó sin trabajo a otros dos entrenadores. El primero fue Rodolfo De Paoli tras la caída de Independiente Rivadavia 4 a 1 ante Unión, mientras que el otro caso fue Sebastián Grazzini en Platense, tras perder 3 a 1 con Argentinos.
En tanto, el miércoles 13 de marzo, Belgrano anunció la salida de Guillermo Farré, luego de la igualdad ante Central Córdoba en Santiago del Estero (2-2).
El DT Pirata era el entrenador con mayor vigencia en el cargo. Su primer partido en este ciclo lo dirigió en junio de 2021. Por lo tanto, dejó el mismo después de 2 años, 9 meses y 2 días.
La lista siguió en aumento el martes 19 de marzo, cuando Tigre hizo oficial la salida de Néstor Gorosito. El club de Victoria lo anunció en sus redes sociales: "El Club Atlético Tigre informa que, de común acuerdo, Néstor Gorosito dejó de ser el entrenador del primer equipo del Matador. Le agradecemos a él y también a todo su cuerpo técnico y les deseamos el mayor de los éxitos para todo lo que viene".
Central Córdoba anunció que, de común acuerdo, Abel Balbo dejó de ser el entrenador del primer equipo tras la derrota abultada por 5-0 a manos de Estudiantes.
El segundo ciclo del técnico en el Ferroviario llegó a su fin y dejó una pobre cosecha de diez puntos en trece partidos en la Copa de la Liga.
Rubén Darío Insua dejó de ser el entrenador de San Lorenzo el jueves 11 de abril por la noche, tras una reunión entre el DT, el presidente Marcelo Moretti y el encargado del fútbol profesional, Néstor Ortigoza.
El club emitió un comunicado por redes sociales en el que le agradece al técnico y remarca la huella que dejó en la institución: "La historia de un ídolo del Club como Insua siempre estará ligada a nuestros colores y el afecto seguirá intacto en el corazón de nuestros hinchas".
Leonardo Madelón dejó de ser el entrenador de Gimnasia el domingo 14 de abril tras perder ante Banfield y tras una irregular Copa de la Liga. El DT junto al presidente Mariano Cowen comunicaron la decisión en la conferencia de prensa post derrota ante Banfield.
El DT dejó el cuadro platense luego de 26 encuentros dirigidos, en los que acumuló 11 victorias, cuatro empates y 11 caídas.
La primera víctima de la Liga Profesional fue Julio Vaccari, quien renunció a su cargo en Defensa y Justicia al empatar frente a Independiente Medellín y quedar eliminado de la Copa Sudamericana. Su partida ocurrió antes de la segunda fecha del certamen vernáculo.
Otro que tomó la misma decisión fue Carlos Tevez. El Apache se despidió como entrenador de Independiente, en el amargo empato 0-0 ante Platense como visitante, por la fecha 2 de la Liga Profesional.
"Es un día triste para mí porque dejo a los muchachos; no era fácil el objetivo para el que me trajeron, para salvar de un momento difícil a Independiente", comentó el DT, en la rueda de prensa.
El miércoles 5 de junio, luego de la caída 2-0 ante Banfield, Newell's anunció el despido de Mauricio Larriera: "El Club Atlético Newell’s Old Boys informa a sus socios, socias e hinchas que en el día de la fecha se ha tomado la determinación de finalizar el vínculo que unía a la institución con el director técnico del primer equipo Mauricio Larriera. El Club le desea a él y su cuerpo técnico el mayor de los éxitos en el futuro profesional, además de agradecerle el trabajo realizado".
Otro caso fue el de Julio Falcioni en Banfield. El club comunicó que: "Tras una reunión entre la dirigencia y el entrenador, se llegó de común acuerdo a esta decisión" luego de la fecha cinco.
El sábado 27 de julio, River hizo oficial la salida de Martín Demichelis a través de sus redes sociales: "A partir de una decisión tomada de común acuerdo con las máximas autoridades del Club, Martín Demichelis ha dejado su cargo de entrenador del plantel profesional. Dirigirá este domingo su último partido como entrenador del primer equipo".
El lunes 29 de julio la nueva víctima fue el colombiano Lucas González Vélez, despedido en Central Córdoba: "ha dejado de ser el director técnico de nuestro primer equipo. Agradecemos a Lucas y a sus colaboradores por su dedicación, esfuerzo y profesionalismo durante su tiempo al frente del equipo" anunció la entidad.
Posteriormente, Rosario Central anunció el 2 de agosto la partida de Miguel Ángel Russo.
En tanto, este martes 20 de agosto, de común acuerdo, Pablo Guede dejó el cargo en Argentinos Juniors luego de la derrota 3-0 ante Unión por la fecha 11 de la Liga Profesional 2024.
Por último, la fecha 12 de la Liga Profesional provocó la salida de otros tres entrenadores. El primero en ser anunciado fue Martín Cicotello en Independiente Rivadavia luego del 0-2 como local ante Platense.
La institución de Mendoza comunicó que: "el entrenador, junto al resto de su cuerpo técnico, ha presentado su renuncia al cargo. Agradecemos el tiempo que estuvo frente al equipo y le deseamos suerte en su futuro"
Además, el Halcón informó que "se ha decidido dar por finalizado, de común acuerdo, el ciclo de Francisco Meneghini como entrenador del primer equipo" tras la caída 4-1 frente a Instituto en Córdoba.
También, luego de quedar eliminado ante River de la Copa Libertadores en octavos de final y la derrota frente a San Lorenzo se alejó de Talleres Walter Ribonetto.
La lista siguió con Alejandro Orfila de Barracas Central. "Luego de la derrota frente a Vélez, el Chano presentó su renuncia como director técnico en el entrenamiento matutino y se despidió de sus jugadores".
En tanto, el domingo 15 de septiembre y luego de la derrota de Newell's 3-0 ante Argentinos, presentó su renuncia Sebastián Méndez.
Además, luego de la derrota de Boca 2-0 ante Belgrano en Córdoba, presentó su renuncia Diego Martínez mediante un comunicado en la sala deconferencia de prensa.
Leandro Romagnoli de San Lorenzo tras la reanudación (1-1) del encuentro pendiente de la fecha 3 ante Godoy Cruz en Mendoza.
El sábado 19 de octubre y tras el empate 1-1 ante Gimnasia, Sarmiento de Junín despidió a Israel Damonte.
Las bajas en noviembre la inaguró el miércoles 13 el Club Atlético Banfield confirmando la salida de Gustavo Munúa luego de la derrota 1-0 ante Argentinos en la fecha 22. Según el anuncio de la institución, el alejamiento fue "de común acuerdo con la comisión directiva".
El jueves 14 de noviembre fue el turno de Instituto. La Gloria oficializó lo que era un secreto a voces desde la derrota en el clásico: Diego Dabove renunció a la dirección técnica. Luego de un gran comienzo, la Gloria no le encuentra la vuelta en la Liga Profesional el entrenador decidió dar un paso al costado luego de la caída por 3-1 ante Belgrano en Barrio Alberdi.
En tanto, el lunes 18 de noviembre y luego de la caída de Godoy Cruz ante Platense (1-0) en Vicente López, Daniel Oldrá anunció su partida del Tomba en conferencia de prensa.
Por último, tras la caída 2-0 de Belgrano ante Independiente Rivadavia dejó su cargo de común acuerdo en el Pirata el DT Juan Cruz Real.
EL DETALLE DE LOS ENTRENADORES QUE DEJARON EL CARGO
# | #2 | FECHA | ENTRENADOR | EQUIPO | JOR | TORNEO | MOTIVO | ÚLTIMO RIVAL |
1 | 1 | 07/02/2024 | Matías Modolo | Deportivo Riestra | 3 | Copa Liga | Despido | Comunicaciones |
2 | 2 | 18/02/2024 | Facundo Sava | Huracán | 6 | Copa Liga | Renunció | Vélez |
3 | 3 | 19/02/2024 | Orsi - Gímez | Atlético Tucumán | 6 | Copa Liga | Renunció | Riestra |
4 | 4 | 19/02/2024 | Sergio Rondina | Sarmiento | 6 | Copa Liga | Renunció | Belgrano |
5 | 5 | 24/02/2024 | Rodolfo De Paoli | Ind'te Rivadavia | 7 | Copa Liga | Despido | Unión |
6 | 6 | 27/02/2024 | Sebastián Grazzini | Platense | 7 | Copa Liga | Común acuerdo | Argentinos |
7 | 7 | 13/03/2024 | Guillermo Farré | Belgrano | 10 | Copa Liga | Renunció | Central Córdoba |
8 | 8 | 19/03/2024 | Néstor Gorosito | Tigre | 11 | Copa Liga | Común acuerdo | Godoy Cruz |
9 | 9 | 07/04/2024 | Abel Balbo | Central Córdoba | 13 | Copa Liga | Común acuerdo | Estudiantes |
10 | 10 | 11/04/2024 | Rubén Insúa | San Lorenzo | 13 | Copa Liga | Despido | Ind'te del Valle |
11 | 11 | 14/04/2024 | Leonardo Madelón | Gimnasia | 14 | Copa Liga | Renunció | Banfield |
12 | 1 | 14/05/2024 | Julio Vaccari | Defensa y Justicia | 1 | Liga | Renunció | Ind'te Medellín |
13 | 2 | 19/05/2024 | Carlos Tevez | Independiente | 2 | Liga | Renunció | Platense |
14 | 3 | 05/06/2024 | Mauricio Larriera | Newell's | 3 | Liga | Despido | Banfield |
15 | 4 | 15/06/2024 | Julio Falcioni | Banfield | 4 | Liga | Común acuerdo | Independiente |
16 | 5 | 27/07/2024 | Martín Demichelis | River Plate | 5 | Liga | Común acuerdo | Sarmiento |
17 | 6 | 29/07/2024 | Lucas González Vélez | Central Córdoba | 6 | Liga | Despido | Vélez |
18 | 7 | 02/08/2024 | Miguel Ángel Russo | Rosario Central | 7 | Liga | Renunció | Unión |
19 | 8 | 20/08/2024 | Pablo Guede | Argentinos Juniors | 8 | Liga | Común acuerdo | Unión |
20 | 9 | 25/08/2024 | Martín Cicotello | Ind'te Rivadavia | 9 | Liga | Renunció | Platense |
21 | 10 | 26/08/2024 | Francisco Meneghini | Defensa y Justicia | 10 | Liga | Común acuerdo | Instituto |
22 | 11 | 26/08/2024 | Walter Ribonetto | Talleres | 11 | Liga | Despido | San Lorenzo |
23 | 12 | 27/08/2024 | Alejandro Orfila | Barracas Central | 12 | Liga | Renunció | Vélez |
24 | 13 | 15/09/2024 | Sebastián Méndez | Newell's | 14 | Liga | Renunció | Argentinos |
25 | 14 | 28/09/2024 | Diego Martínez | Boca | 16 | Liga | Renunció | Belgrano |
26 | 15 | 13/10/2024 | Leandro Romagnoli | San Lorenzo | 3 | Liga | Renunció | Godoy Cruz |
27 | 16 | 19/10/2024 | Israel Damonte | Sarmiento | 18 | Liga | Despido | Gimnasia |
28 | 17 | 13/11/2024 | Gustavo Munua | Banfield | 22 | Liga | Común acuerdo | Argentinos |
29 | 18 | 14/11/2024 | Diego Dabove | Instituto | 22 | Liga | Renunció | Belgrano |
30 | 19 | 18/11/2024 | Daniel Oldrá | Godoy Cryz | 23 | Liga | Renunció | Platense |
31 | 20 | 25/11/2024 | Juan Cruz Real | Belgrano | 24 | Liga | Común acuerdo | Indep'te Rivadavia |
La otra cara la intergran los cinco directores técnicos (de los 28 equipos de la Primera División) que lograron resistir y se mantuvieron durante el 2024: Eduardo Domínguez (Estudiantes), Ricardo Zielinski (Lanús), Gustavo Costas (Racing), Cristián González (Unión) y Gustavo Quinteros (Vélez).
# | EQUIPO | ENTRENADOR | PRIMER PARTIDO |
1 | Estudiantes | Eduardo Domínguez | 12/03/2023 |
2 | Unión | Cristián González | 30/06/2023 |
3 | Lanús | Ricardo Zielinski | 16/10/2023 |
4 | Vélez Sarsfield | Gustavo Quinteros | 26/01/2024 |
5 | Racing | Gustavo Costas | 27/01/2024 |
MÁS TIEMPO EN EL CARGO
# | EQUIPO | ENTRENADOR | TIEMPO EN EL CARGO | PRIMER PARTIDO |
1 | Estudiantes | Eduardo Domínguez | 1 años 8 meses 13 días | 12/03/2023 |
2 | Unión | Cristián González | 1 años 4 meses 26 días | 30/06/2023 |
3 | Lanús | Ricardo Zielinski | 1 años 1 meses 9 días | 16/10/2023 |
NOTA: Se toma como fecha de inicio el día que dirigió el primer partido en el club.
EDICIÓN DE PORTADA: MATÍAS DI JULIO
Temas
- Abel Balbo
- Julio Vaccari
- Leonardo Madelón
- Mauricio Larriera
- Néstor Gorosito
- Orsi-Gomez
- Pablo Guede
- Rubén Insúa
- Sebastián Méndez
- Julio Falcioni
- Juan Cruz Real
- Carlos Tevez
- Diego Dabove
- Diego Martínez
- Guillermo Farré
- Gustavo Munua
- Daniel Oldrá
- Rodolfo De Paoli
- Copa De La Liga
- Sebastián Grazzini
- Sergio Rondina
- Facundo Sava
- Matías Modolo