Primera División

Ander Herrera contó cómo imagina su debut con Boca en la Bombonera

El experimentado volante fue presentado oficialmente ante la prensa por el presidente Juan Román Riquelme.

Por Redacción EG ·

24 de enero de 2025

ANDER HERRERA, la más resonante incorporación de Boca para 2025, fue oficialmente presentado ante la prensa este viernes en un acto que encabezó el presidente Juan Román Riquelme, quien le dejó un mensaje al experimentado jugador español que siempre exteriorizó su amor por Boca: "Que disfrutes mucho y seas feliz con la camiseta de este club".

Después le cedió la palabra y allí comenzaron las reflexiones del futbolista vasco de gran trayectoria en Athletic Club, Manchester United y Paris Saint-Germain. "Tengo ya una carrera dilatada y llega un momento en que uno piensa que el final no está tan lejos y que hay oportunidades que no se pueden dejar pasar. Una vez que ya cumplí otros sueños como ganar títulos con grandes equipos y representar a mi país, llegó este de jugar en el club más grande de Sudamérica y uno de los más grandes del mundo", manifestó.

Agregó que "tenía muchas ganas de cumplir este sueño y le había dicho a mi representante que si se daba la oportunidad, no había dudas. El aspecto contractual era lo de menos, quería terminar mi carrera y decir que jugué en Boca. Real Madrid, Mancheser United, Bayern Munich, Boca, son equipos en los que te da orgullo estar".

Sobre el debut en la Bombonera afirmó que "intento mantenerlo un poco tranquilo en mi cabeza para centrarme en el día a día, pero el aspecto ambiental por supuesto que me pasa por la cabeza. Tengo mucha ilusión de jugar en la Bombonera, es algo que soñé muchas veces y que pensé que no se iba a dar, pero aquí estoy".

"La sensación de salir a la Bombonera con la camiseta de Boca y disfrutar de esos históricos recibimientos es algo que está en la imaginación de uno. Mi padre trabajó mucho tiempo en el fútbol, vino mucho a Argentina y siempre me dijo que no hay nada comparable; cómo tiembla la Bombonera es algo único", añadió.

Tras revelar que "Paredes me escribió, me felicitó, me habló muy bien de la hinchada y de lo que es esta institución", afirmó que "por el estilo de nuestro entrenador, normalmente vamos a ser un equipo que proponga y tenga bastante la pelota. Los centrocampistas estaremos bastante tiempo en contacto con el balón y para mí eso es una suerte, me gusta tener la posesión. Sé que el fútbol argentino es aguerrido y que los partidos contra Boca se encaran de forma especial, cuidando lo defensivo. Tiene que ser cosa mía y de mis compañeros encontrar los espacios. Según el día, habrá que tocar un poco más para atrás, otra veces tocar entre líneas. El centrocampista tiene que pensar el pase antes de recibir".

Más allá de la adaptación a un ámbito distinto como el argentino, Herrera opinó que "el fútbol es fútbol en todo el mundo, se juega once contra once, intentando hacer un gol, con cinco cambios y las mismas normas. Claro que tendré cosas en cuenta, pero de ahí a cambiar mi juego... Adaptar cositas, sí, pero mi juego me llevó a tener la carrera que he tenido y el fútbol en la Argentina es fútbol, al igual que en España, en Inglaterra y Francia, que son los países donde jugué".

En el final posó junto con Riquelme y la camiseta con el dorsal 21, que es su número habitual. En tal sentido, le agradeció a Ignacio Miramón por habérsela cedido. "Yo no lo había pedido, pero él me mandó un muy lindo mensaje".