Primera División

La explicación de Jorge Baliño sobre el gol anulado a Aldosivi

El árbitro dialogó en exclusiva con El Gráfico y dio sus impresiones sobre la polémica en el encuentro ante Central Córdoba de Santiago del Estero.

Por Silvio Maverino ·

27 de enero de 2025

CENTRAL CÓRDOBA debutó con una victoria el Torneo Apertura. El vigente campeón de la Copa Argentina derrotó al recién ascendido Aldosivi 1-0 con la anotación de Gastón Verón.

Con el partido 0-0 se generó una de las grandes polémicas de la primera fecha del campeonato. En el minuto 17 la visita anotó por intermedio de un potente remate de Matías García. Sin embargo, el VAR manejado por Andrés Gariano llamó al arbitro Jorge Baliño para revisar una mano previa de Elías Torres. 

En dialogo exclusivo con El Gráfico, Jorge Baliño acalró que "no observé la mano en la cancha, pero recurrí al chequeo VAR tras la protesta de los jugadores del elenco local y cuando Gariano me confirmó la existencia de la misma".

Sobre los motivos para considerarla como mano sancionable dijo: "es una acción que está dentro de la APP (establece el punto de partida para la fase del juego antes de un gol, penal o incidente) y al no tratarse de una mano involuntaria por más que venga luego del cabezazo de un compañero decidí anular el gol de Aldosivi".

Al ver la acción en la pantalla concluyó: "la mano está ampliada, ocupa un espacio, no es un movimiento natural y genera un impacto porque termina en el compañero que anota".

Por último destacó que no es una mano de inmediatez: "este tipo de acciones es para el jugador que le pega en la mano y termina convirtiendo el gol inmediatamente después, ya sea una mano sancionable o no". 

MÁS SOBRE LO QUE DICE EL REGLAMENTO

Para la temporada 2021-2022 se incluyeron dos nuevas normas relacionadas con las manos: Si hay una mano accidental de un jugador e inmediatamente después un compañero anota el gol, no se sancionará mano y por tanto el gol es válido; en caso de mano accidental de un jugador e inmediatamente después hay ocasión de gol o penal, tampoco se sancionará la infracción. En el caso del gol anulado a Aldosivi, para el árbitro la mano no fue accidental y por lo tanto el gol se anuló. 

Por otro lado, se mantiene la consideración de que, si un jugador golpea la pelota con la mano de manera "accidental" e "inmediatamente después" consigue meter gol, el mismo debe ser invalidado.

CUÁNDO LA MANO ES SANCIONABLE

1 - Voluntarias. 

2 - Mano en posición antinatural.

-- Ocupa con su brazo o mano un espacio mayor corriendo un riesgo y cortar pase o tiro.

-- Brazos alejados

3 - Mano accidental que inmediatamente después acabe en gol del mismo jugador, incluso si es accidental.

CUANDO LA MANO NO ES SANCIONABLE

1. Mano en posición natural

2. Manos pegadas próximas al cuerpo

3. Manos apoyadas o que vayan hacia el apoyo

4. Mano tras balón jugado por el propio jugador

5. Mano procedente de despeje de compañero de equipo

6. Mano accidental e inmediata de un compañero que acabe en gol

7. Gol tras mano accidental no inmediata. 

FOTO DE PORTADA: CAPTURA TV