ATLAS CORTÓ LA RACHA DE 70 AÑOS SIN SER CAMPEÓN
El equipo de Diego Cocca se consagró en la Liga MX por primera vez desde 1951. ¿Cuáles son las mayores sequías en la historia del fútbol argentino?
Atlas, de Guadalajara, se consagró campeón de México, 70 años después de haber conseguido su primer título, de la mano del entrenador argentino Diego Cocca, al imponerse como local en la final de vuelta a León, que dirige su compatriota Ariel Holan, en una vibrante definición por penales en un colmado estadio Jalisco.
En un enfrentamiento entre los exentrenadores de Racing Club e Independiente, de Avellaneda, los de Holan se habían impuesto por 3 a 2 en el cotejo de ida en León y este domingo los de Cocca salieron victoriosos por 1 a 0, por lo que se debió recurrir a los tiros penales para determinar el campeón de la Liga MX.
Los 55.000 espectadores presentes en el imponente estadio de Guadalajara vieron como se consumieron los 90 minutos regulares con la victoria local por 1 a 0 a través del gol señalado por Aldo Rocha a los 10 minutos del complemento.
Después se disputaron 30 minutos de alargue en los que no se modificó ese marcador pese a que León los jugó con dos hombres menos por las expulsiones sobre el final de los 90 minutos regulares de sus delanteros, el argentino ex Boca Juniors e Independiente Emmanuel Gigliotti y el chileno Jean Meneses.
Y a la hora del reparto de disparos desde los 12 pasos otro argentino, el ex San Lorenzo Julio Furch, anotó el último y decisivo penal con el que los rojinegros de Atlas superaron a los verdes de León, para lograr el segundo título de su historia después de haber conseguido su primera corona en la primera división del fútbol de México en 1951.
Además de Furch fue titular en el campeón Atlas el zaguero argentino ex Huracán Hugo Nervo, mientras que el delantero ex Olimpo, de Bahía Blanca, Unión, de Santa Fe y San Lorenzo Franco Troyanski permaneció en el banco de suplentes sin ver acción.
Por su parte en León, además de Gigliotti, que ingresó en el complemento, fueron titulares sus compatriotas Ramiro González Hernández, defensor rosarino ex Instituto, de Córdoba, y el volante central cordobés Santiago Colombatto, que desarrolló la mayor parte de su carrera en Italia y supo actuar en la selección argentina sub-23
LAS MAYORES SEQUÍAS
Atlas cortó una sequía de 70 años sin ser campeón. Ahora el equipo que tiene la mayor cantidad de años sin conseguir un título es Puebla, debido a que su última consagración la obtuvo hace 31 años, en el torneo 1989-90. Luego aparecen Necaxa, 23 años sin gritar campeón (Invierno 1998), Toluca 11 años (Bicentenario 2010) y Pumas UNAM con 10 años (Clausura 2011).
LAS MAYORES RACHAS SIN SER CAMPEÓN EN ARGENTINA
Si tomamos todos los campeones de Liga en Argentina, tanto en la era amateur como en la profesional y excluimos a los equipos que se consagraron, pero ya no compiten, la sequía más extensa le corresponde a Banfield. El Taladro estuvo 96 años y 8 meses sin celebrar un título. Luego aparecen Gimnasia (91 años, 10 meses y 4 días) y Sportivo Barracas (89 años y 3 días), ambas marcas vigentes en la actualidad.
De los denominados 5 grandes la marca top le corresponde a Racing: 35 años, 1 mes y 7 días entre el título del año 1966 y la obtención del Apertura 2001. San Lorenzo sufrió 20 años, 6 meses y 13 días de sequía (1974-1995), mientras que Independiente transita su peor racha sin ganar una liga local: 19 años y 12 días (2002-2021). River no pudo festejar durante 17 años, 8 meses y 9 días (1957-1975), mientras que Boca no celebró a nivel local en el transcurso de 11 años, 4 meses y 6 días (1981-1992).
EQUIPO | TIEMPO | INICIO | FIN | CATEGORÍA ACTUAL |
Banfield | 96 años, 8 meses y 0 días | 13/04/1913 (debut en primera en AFA) | 13/12/2009 (campeón) | Primera división |
Gimnasia | 91 años, 10 meses, y 4 días | 09/02/1930 (campeón) | 13/12/2021 (racha vigente) | Primera división |
Sportivo Barracas | 89 años, 0 meses, y 3 días | 10/12/1932 (campeón) | 13/12/2021 (racha vigente) | Primera D |
Sportivo Dock Sud | 88 años, 1 meses, y 8 días | 05/11/1933 (campeón) | 13/12/2021 (racha vigente) | Ascendió a Primera B |
Lanús | 87 años, 8 meses, y 8 días | 21/03/1920 (debut en primera en AFA) | 02/12/2007 (campeón) | Primera división |
Ferro | 69 años, 2 meses y 14 días | 13/04/1913 (debut en primera división en AFA) | 27/06/1982 (campeón) | Primera Nacional |
Quilmes | 66 años, 0 meses y 16 días | 13/10/1912 (campeón) | 29/10/1978 (campeón) | Primera Nacional |
Argentinos | 62 años, 8 meses, y 0 días | 23/04/1922 (debut en primera en AFA) | 23/12/1984 (campeón) | Primera división |
Colón | 55 años, 9 meses, y 7 días | 6/3/1966 (debut en primera en AFA) | 4/6/2021 (campeón) | Primera división |
Estudiantes | 53 años, 8 meses y 12 días | 23/11/1913 (campeón) | 06/08/1967 (campeón) | Primera división |
Chacarita | 52 años, 5 meses, y 7 días | 06/07/1969 (campeón) | 13/12/2021 (racha vigente) | Primera Nacional |
Vélez | 49 años, 2 meses y 17 días | 12/10/1919 (debut en primera en AFA) | 29/12/1968 (campeón) | Primera división |
Huracán | 48 años, 2 meses, y 26 días | 16/09/1973 (campeón) | 13/12/2021 (racha vigente) | Primera división |
Newell's | 35 años, 2 meses y 9 días | 19/03/1939 (debut en primera en AFA) | 02/06/1974 (campeón) | Primera división |
Racing | 35 años, 1 mes y 7 días | 20/11/1966 (campeón) | 27/12/2001 (campeón) | Primera división |
Rosario Central | 34 años, 7 meses, y 11 días | 02/05/1987 (campeón) | 13/12/2021 (racha vigente) | Primera división |
San Lorenzo | 20 años, 6 meses y 3 días | 22/12/1974 (campeón) | 25/06/1995 (campeón) | Primera división |
Independiente | 19 años, 0 meses, y 12 días | 01/12/2002 (campeón) | 13/12/2021 (racha vigente) | Primera división |
River Plate | 17 años, 8 meses y 9 días | 05/12/1957 (campeón) | 14/08/1975 (campeón) | Primera división |
Boca Juniors | 11 años, 4 meses y 6 días | 14/08/1981 (campeón) | 20/12/1992 (campeón) | Primera división |
Arsenal | 09 años, 10 meses y 24 días | 28/07/2002 (debut en primera en AFA) | 24/06/2012 (campeón) | Primera división |
FOTO DE PORTADA: ATLAS DE MÉXICO