Trezeguet y su deseo de ser DT: "No me asusta que me insulten"
El ex Platense, River y Newell's volvió a Argentina en busca de iniciar una nueva etapa deportiva.
![](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/e0/64/e064834bad36509071a6391a3ea5bfa69e0ba7be.jpg)
DAVID TREZEGUET vivió una carrera de película como jugador: surgido de las inferiores de Platense, multicampeón en Europa, campeón del mundo con Francia, logró el ascenso con River y también vivió la experiencia del fútbol en India. Ya fuera de las canchas, se encuentra en el comienzo de una nueva etapa deportiva. "Decidí volver a Argentina esperando empezar una carrera como entrenador", contó el Rey David.
"No me asusta que me insulten. Hace parte del folclore, se vive de manera intensa y pasional. Me siento con las ganas de poder transmitirles cosas a jugadores de cierta edad", explicó en diálogo con Radio La Red.
Tal como adelantó El Gráfico, Trezeguet reveló que mantuvo conversaciones para asumir como DT de Aldosivi: "Me junté. Me encanta el ascenso, pero para mí y mi cuerpo técnico tiene que estar el objetivo de ascender. Son requisitos personales".
Además, se metió en la polémica acerca de las definiciones por penales y fijó postura: "Lo único que cuenta es ganar, son parte del juego y hay que aceptarlos". Y contó una anécdota personal al respecto: "Hay mucho debate sobre entrenar penales. A mí me tocó errar contra Italia en el Mundial 2006 y el día anterior había pateado 30 y metido 25. Es una situación en la que entra lo emotivo, el cansancio, la presión de los equipos que no están acostumbrados a esa fase".
![Imagen El penal fallado por David Trezeguet en la final del Mundial 2006.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/f9/93/f993dcf80ac73371d137f555a099d51a8b6dfa89.jpg)