Situación inesperada para los ex jugadores de Vélez acusados de abuso sexual
Este viernes hubo importantes novedades acerca de José Florentín, Braian Cufré y Abiel Osorio, con prisión domiciliaria en Tucumán a la espera del juicio.
![](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/ac/b3/acb3aca30e3ae5fcc24c38969d1f53b9b20750ac.png)
LOS EXJUGADORES DE VÉLEZ acusados de abuso sexual con acceso carnal agravado a una joven de 24 años tras el encuentro entre el conjunto de Liniers y Atlético Tucumán en aquella ciudad, permanecían en prisión domiciliaria cerca del lugar de los hechos.
Sin embargo, este viernes se supo que los tres podrán retornar a Buenos Aires para esperar allí que se realice el juicio. Por su parte, el arquero uruguayo Sebastián Sosa, quien había quedado en libertad luego de pagar la caución por ser señalado como partícipe secundario, no podrá abandonar la Argentina para jugar en Miramar Misiones del país oriental, como se había anunciado.
![Imagen Sebastián Sosa no podrá abandonar la Argentina para jugar en Uruguay, como tenía previsto.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/5f/ca/5fcac8f5eb93aa21f13e436176de62a215aa5f30.jpg)
Osorio, Cufré y Florentín vivían en un country cercano a la capital tucumana tras los sucesos del pasado 2 de marzo y dejaron de ser futbolistas de la entidad de Liniers, que les rescindió el contrato.
Al permitirles el regreso a sus hogares, el juez Sebastián Mardiza consideró que no hay riesgo de que los tres nombrados puedan entorpecer la investigación o que intenten fugarse. Aunque no podrán trasponer las fronteras y deberán cumplir una serie de medidas.
Dichas requisitorias son las siguientes: promesa de someterse al procedimiento; fijar y mantener el domicilio; no realizar ningún acto que pueda obstaculizar el proceso; permanecer a disposición inmediata del Tribunal y asistir a las citaciones requeridas por la fiscalía; presentarse en la fiscalía de Tucumán del 1 al 10 de cada mes; acudir cada lunes a la comisaría más cercana a sus domicilios y obtener constancia de residencia o trámite análogo.
Además se les retendrán sus documentos de viaje (no pueden salir de la Argentina por un lapso de 90 días) y se les prohíbe el acercamiento respecto de la víctima y a su domicilio por un radio de 400 metros. Tendrán que someterse también a que se controle a través de sus celulares la ubicación en la que se encuentren.
Palabra de la víctima
El pasado 20 de mayo, la periodista víctima del ultraje había roto el silencio y manifestó su deseo de "que vayan presos. Lo único que me interesa es tener justicia y que la condena social sea enorme para ellos y no para mí. Confío en la justicia, estoy convencida de que voy a tener justicia porque la verdad es una y es mía".