La jornada está aquí

"Boca es irreal; está hasta por encima de River"

Un ex jugador del Xeneize habló del simbolismo del mundo azul y oro y destacó: "Es el exponente mas grande de nuestra cultura deportiva".

Por Redacción EG ·

29 de octubre de 2024

BOCA, se suele decir, es un mundo aparte. Se sabe que calzarse la camiseta del Xeneize tiene un peso extra. Algunos jugadores están a la altura y la gran mayoría queda en el camino.

Walter Erviti, ex mediocampista campeón con la camiseta de Boca y hasta finalista de la Copa Libertadores de América, encontró una explicación peculiar para graficar su relevancia.

"Yo creo que Boca es el exponente más grande de nuestra cultura deportiva. Está hasta por encima de River en ese sentido. Y lo digo con respeto. Boca es una experiencia increíble por todo lo que te hace vivir. Por todo lo que te hace sentir. Aunque también puede ser negativa si no la podés controlar y experimentar desde un lugar sano. Porque lo que te da Boca es irreal",dijo el ex volante.

Y profundizó de manera filosófica:"Hay muy pocos futbolistas en toda la historia que estén a la altura de Boca. Que tengan su propio nombre. Yo cuando jugaba en Boca no podía salir a la calle porque me volvía loco la gente. Me fui de Boca y el otro día no me conocía nadie... Riquelme se va de Boca y lo conocen en todo el mundo. ¿Adónde quiero llegar? Para la mayoría de nosotros lo que nos da Boca es irreal. No es nuestro, es del escudo. No te lo podés apropiar. Lo tenés que entender. 'Esto me pasa porque estoy en Boca y debo respetarlo'. Si no lo ves desde ese lugar, si vos te creés que sos famoso, si te pensás que sos un crack, o que merecés el mundo porque saliste campeón, te equivocás. O si en la mala te creés que sos un desastre, que te mereces lo peor porque erraste un gol abajo del arco, también es un error. Todo eso no te pertenece. Es de Boca".

Autor de un recordado gol agónico en un empate 2-2 ante River, en un Superclásico en el Monumental, Erviti recordó, en diálogo con Infobae, las sensaciones de aquella alegría: "Para uno que ama el fútbol y sabe que el Boca-River es el partido más importante que tenemos como cultura, es increíble. A mí me tocó hacer un gol en el último minuto. Me dejó una experiencia que siempre rescato porque fue uno de los peores partidos de mi carrera... Horrible. Erré pases, estuve impreciso, nervioso. Había llegado con mucha ansiedad por hacer las cosas bien porque ese partido lo había vivido mil veces en mi cabeza. Había imaginado jugar en la Bombonera contra River, hacer goles, ser la figura... Cuando entré a la cancha se me vinieron los recuerdos, las ganas, la ansiedad, la necesidad. Y fui un desastre. Pero haber estado 20 años antes luchándola me dio la posibilidad de que la última pelota fuera gol. Lo más importante de hacer un gol tan recordado, porque el hincha de Boca me recuerda por el gol a River, es la experiencia de vida que me llevé".

"Boca te estropea"

¿Cómo fue el día después de aquel gol a River, todavía recordado por los hinchas? Lo rememoró el propio protagonista: "Me explotó el teléfono. Me llamaron de todos lados. Me dieron mil cosas. Me amó el mundo por un día. Pero yo ya había cumplido 30 años... Tenía la capacidad de saber que eso no me pertenecía. En otro momento me podría haber mareado. Boca te estropea. Boca, si no sos sano de la cabeza, te confunde. Te hace sentir en un partido que no podés jugar más al fútbol. Y al otro domingo te hace sentir que podés ir a la Selección".

Y sentenció: "Por eso Boca no es para cualquiera. Si vos no vivís para Boca el tiempo que estés en Boca, no vayas a Boca. No vayas porque no tiene sentido. Es una pérdida de tiempo. Vos le tenés que dedicar las 24 horas de tu día a Boca. Cuando te tirás a descansar, cuando tenés que comer, cuando salís a pasear, cuando vas, cuando venís, cuando declarás, cuando abrís la boca, cuando no la abrís. Todo el tiempo tenés que pensar qué es lo mejor para Boca. Es el único club que te exige eso. El resto te da la posibilidad de irte y ser invisible".