Propuestas
Festival deportivo para la eliminación de la violencia contra las mujeres
Se llevará a cabo entre el 25 y el 28 de noviembre, en el club CEDEM de Caseros. "Las chicas han conquistado su lugar, lograron un cambio en la comunidad y ahora tienen su espacio en la cancha”, dijo una de las organizadoras.
"Queremos no sólo congregar a jugadoras de todas las provincias y países, sino también concientizar y reflexionar sobre el acceso al deporte y el liderazgo femenino”, comentó Mónica Santino, ex jugadora y pionera en dirigir fútbol femenino en el país, en diálogo con Télam Radio.
Las actividades estarán acompañadas de talleres, proyecciones de documentales y charlas informativas. “Creemos que una mujer que practica deporte está parada sobre su derecho y es una persona que tiene menos chances en convertirse en víctima de violencia”, expresó Santino.
Por otra parte, la ex deportista mencionó que el trabajo que se realiza en la Villa 31 hace más de 9 años con niñas "tiene como fin el aprendizaje y cumplimiento sobre los derechos de las mujeres", al tiempo que destacó que la cancha de fútbol en un barrio “es el lugar público más importante. Las chicas han conquistado su lugar, lograron un cambio en la comunidad y ahora tienen su espacio en la cancha”.
Finalmente, Santino remarcó que otro de los puntos a reforzar durante el certamen es “potenciar y desarrollar el fútbol femenino en nuestro país". Además, subrayó que “el amateurismo hay que disfrutarlo porque es donde no se pierde el gusto por el juego”.