"Maradona no es sólo una leyenda; es un humano con un corazón grande"
Un mito del deporte destacó la faceta personal de Diego y remarcó que su muerte fue "un shock".
DIEGO MARADONA falleció pero vive. Nadie explica por qué. O sí: su leyenda trascenderá los tiempos. Y trascenderá incluso a los que ya son trascendentes.
Es el caso de Novak Djokovic, un mito viviente, el tenista más ganador de todas las épocas, el dueño de todos los récords. Un ídolo indiscutido del deporte que, a su vez, tiene a Diego como ídolo.
"Descansa en el paraíso, leyenda", escribió el serbio el 25 de noviembre de 2020, el día que Maradona desapareció del plano físico para instalarse para siempre en su lugar: el cielo.
Cuando Djokovic ya era el número uno del mundo, en 2011, tuvo un encuentro que todavía se recuerda con Diego. En aquel momento Maradona era el técnico de Al Wasl de os Emiratos Árabes Unidos. Allí hubo un espacio de conversación que el serbio jamás olvidará.
“Que linda memoria con Diego, un fenómeno. Muy, muy lindo. Recuerdo muy bien ese momento, cuando estaba en Abu Dhabi o Dubai, que Diego trabajaba como entrenador ahí. Era la tercera vez que lo veía en mi vida. Yo sé que estaba muy fan del tenis, muy fan de Nalbandian, de Del Potro, de todos los argentinos. Una persona de mi equipo, mi manager, me dice: ‘Diego está aquí y te quiere ver’. ‘¿Me estás cargando? ¡Claro que sí!’", recordó Djokovic, en una nota con La Nación.
Y añadió: "Jugamos un poquito al tenis, comimos alguna cosa, hablamos de la vida. Fueron cuatro o cinco horas de un sueño para mí, honestamente. Diego no es solamente una leyenda del deporte. Es un humano, una persona con muchas emociones, con mucha calidez en la vida, pasión... También con un corazón grande. Todo el mundo que se encontró a Diego dice lo mismo. Es como todo el país de Argentina. Esa es la verdad”.
El día que murió Diego
¿Qué le generó la muerte de Maradona a Djokovic? El sentimiento similar que tuvieron casi todas las personas que habitan esta tierra: "Pfff… Como todo el mundo, me puse muy, muy triste. Un shock, un shock en ese momento. (Piensa). Porque no tenía muchos años [60 años]. Con su vida, muchas oscilaciones. Pero estuve semanas, meses, un año muy triste. Fue triste para el deporte global, para mí, para Serbia, porque Serbia ama a Diego".