27: el año que la Copa América tuvo un gol de la diplomacia
Un tanto anotado por Argentina luego de un saque de honor de un embajador obligó a un cambio de reglamento.
27 DÍAS FALTAN PARA EL COMIENZO DE LA COPA AMÉRICA 2024. Veintisiete es el año de una de las mayores curiosidades en la historia del torneo.
Se jugó en el Nacional de Lima, Perú, con la participación de los locales (debutantes en la competencia), Argentina, Paraguay y Uruguay. Para hacerlo más interesante, las federaciones decidieron que quien terminara primero y segundo representarían a Sudamérica en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam de 1928.
En la última fecha, Argentina se enfrentaba con los locales y se aseguraba el título con un empate. Finalmente, la celeste y blanca celebró con una goleada por 5-1.
Lo curioso ocurrió cuando Manuel Seoane había anotado tras recibir el puntapié inicial del invitado de honor, el embajador de Estados Unidos en Perú, Mister Poixdater. Luego de varias deliberaciones el árbitro decidió anular el gol y se ordenó se hiciera una salida oficial de nuevo del centro de la cancha.
Desde entonces el ceremonial del kick-off hecho en forma simbólica por un personaje no autoriza los jugadores a considerar a la pelota en juego.
La edición de Perú 1937 es hasta el momento la de mayor promedio de gol de toda la historia. Se anotaron 37 en 6 encuentros disptuados con un promedio de 6 goles por partido. El goleador fue el uruguayo Roberto Figueroa, con 4 tantos.
GOLES POR EDICIÓN
# | EDICIÓN | GOLES | PARTIDOS | PROMEDIO |
1 | 1927 Perú | 37 | 6 | 6 |
2 | 1926 Chile | 55 | 10 | 6 |
3 | 1955 Chile | 73 | 15 | 5 |
4 | 1957 Perú | 101 | 21 | 5 |
5 | 1939 Perú | 47 | 10 | 5 |
6 | 1910 Argentina | 14 | 3 | 5 |
7 | 1949 Brasil | 135 | 29 | 5 |
8 | 1925 Argentina | 26 | 6 | 4 |
9 | 1963 Bolivia | 91 | 21 | 4 |
10 | 1937 Argentina | 69 | 16 | 4 |
11 | 1945 Chile | 89 | 21 | 4 |
12 | 1959-I Argentina | 86 | 21 | 4 |
13 | 1946 Argentina | 61 | 15 | 4 |
14 | 1959-II Ecuador | 40 | 10 | 4 |
15 | 1919 Brasil | 27 | 7 | 4 |
16 | 1942 Uruguay | 81 | 21 | 4 |
17 | 1929 Argentina | 23 | 6 | 4 |
18 | 1947 Ecuador | 102 | 28 | 4 |
19 | 1917 Uruguay | 21 | 6 | 4 |
20 | 2007 Venezuela | 86 | 26 | 3 |
21 | 1967 Uruguay | 49 | 15 | 3 |
22 | 1941 Chile | 32 | 10 | 3 |
23 | 1975 | 79 | 25 | 3 |
24 | 1953 Perú | 67 | 22 | 3 |
25 | 1923 Uruguay | 18 | 6 | 3 |
26 | 1935 Perú | 18 | 6 | 3 |
27 | 2004 Perú | 78 | 26 | 3 |
28 | 1999 Paraguay | 74 | 26 | 3 |
29 | 2016 Estados Unidos | 91 | 32 | 3 |
30 | 1991 Chile | 73 | 26 | 3 |
31 | 1916 Argentina | 16 | 6 | 3 |
32 | 1920 Chile | 16 | 6 | 3 |
33 | 1995 Uruguay | 69 | 26 | 3 |
34 | 1997 Bolivia | 67 | 26 | 3 |
35 | 1987 Argentina | 33 | 13 | 3 |
36 | 1956 Uruguay | 38 | 15 | 3 |
37 | 1979 | 63 | 25 | 3 |
38 | 1924 Uruguay | 15 | 6 | 3 |
39 | 1921 Argentina | 14 | 6 | 2 |
40 | 1993 Ecuador | 60 | 26 | 2 |
41 | 2001 Colombia | 60 | 26 | 2 |
42 | 2019 Brasil | 60 | 26 | 2 |
43 | 1983 | 55 | 24 | 2 |
44 | 2015 Chile | 59 | 26 | 2 |
45 | 1989 Brasil | 55 | 26 | 2 |
46 | 1922 Brasil | 23 | 11 | 2 |
47 | 2011 Argentina | 54 | 26 | 2 |
48 | 2021 Brasil | 57 | 28 | 2 |
EDICIÓN DE PORTADA: