¿Comenzó la Copa América?: los preocupantes números de los primeros días de competencia
Los imponentes estadios de Estados Unidos quedaron grandes en la mayoría de los casos.
La COPA AMÉRICA 2024 comenzó con algunos imprevistos en los primeros tres días de competición oficial en la fase de grupos.
Los modenos e imponentes estadios de Estados Unidosquedaron grandes y otros presentaron una mala imagen.
La Selección Argentina, campeona del mundo y con admiradores a lo largo y a lo ancho del mundo, y México, casi local por geografía, fueron las excepciones y tuvieron buenas convocatorias.
El partido inaugural entre la Scaloneta y Canadá en el Mercedes Benz Stadium fue el que menos defraudó: solo 436 asientos estuvieron libres en un campo de juego que fue noticia por su mal estado, pero que contó con la presencia de 70.564 personas.
Ecuador - Venezuela en el Levi's Stadium fue el de peor concurrencia: menos de 30 mil espectadores en una cancha preparada para albergar casi 70 mil almas.
Chile y Perú tuvieron, también, muchos asientos libres. El estadio preparado para 80 mil personas superó apenas la barrera de los 40 mil.
En México - Jamaica sobraron 17.737 butacas en Houston. El NRG Stadium, con capacidad para 71.500 personas, recibió solo a 53.763.
Este domingo se presentará el local, Estados Unidos, y el lunes será el turno de Brasil. Se espera, en este sentido, una marco superior en los estadios al de los primeros días de competencia de la Copa América 2024.
FOTO DE PORTADA: HECTOR VIVAS / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP