Copa América

Por segunda vez la Copa América tuvo pleno de entrenadores de un país ganando un grupo

Los argentinos Lionel Scaloni, Fernando Batista, Marcelo Bielsa y Néstor Lorenzo dominaron con sus selecciones la primera ronda de la competencia. Mirá el antecedente.

Por Silvio Maverino ·

03 de julio de 2024

LA COPA AMÉRICA 2024 finalizó la fase de gruposcon un hecho saliente entre las selecciones ganadoras de cada una de los mismos. Las cuatro tuvieron entrenadores de nacionalidad Argentina.

De esta manera, la Scaloneta de Lionel Scaloni se quedó con el A, Venezuela de Fernando Batista con el B, Uruguay de Marcelo Bielsa con el C, en tanto que Colombia de Néstor Lorenzo finalizó en lo más alto del D. 

El torneo más antiguo de selecciones se disputa desde 1916, pero recién en 1975 comenzó a desarrollarse con el formato de grupos. Si bien es la primera vez que cuatro técnicos de la misma nacionalidad lideran sus grupos, existe un antecedente de un pleno con técnicos del mismo país y también tuvo a los argentinos como protagonistas.

La edición de 1989fue la trigésima cuarta edición de este torneo. Fue celebrada en Brasil, entre el 1 de julio y el 16 de julio con la participaron de las diez naciones miembros de la Conmebol. Fueron divididas en dos grupos de cinco selecciones cada uno. Dentro de cada grupo se jugó en la modalidad de todos contra todos y las primeras dos avanzaron al grupo final. Paraguay dirigido por Eduardo Manera ganó el A y Argentina con Carlos Bilardo se adueñó del B. Sin embargo, Brasil terminó levantando el trofeo. 

Los cuartos de final de la Copa América 2024 se disputarán entre este jueves 4 y sábado 6 de julio y el ganador de cada cruce avanzará a semifinales. Los enfrentamientos serán: Argentina vs. Ecuador, Venezuela vs. Canadá, Colombia vs. Panamá y Uruguay vs. Brasil.

En caso de avanzar las selecciones con entrenador argentino, se igualará la edición 2015 cuando por única vez en la historia los cuatro mejores del torneo tuvieron directores técnicos de la misma nacionalidad:Gerardo Martino (Argentina) vs. Ramón Díaz (Paraguay) y Jorge Sampaoli (Chile) vs. Ricardo Gareca (Perú). 

LOS ENTRENADORES QUE GANARON CADA GRUPO

#GRUPO ADTPAÍSGRUPO BDTPAÍS
1975BrasilOsvaldo BrandãoBrasilPerúMarcos CalderonPerú
1979ChileLuis SantibáñezChileBrasilCláudio CoutinhoBrasil
1983UruguayOmar BorrasUruguayBrasilCarlos Alberto ParreiraBrasil
1987ArgentinaCarlos BilardoArgentinaChileOrlando AravenaChile
1989ParaguayEduardo ManeraArgentinaArgentinaCarlos BilardoArgentina
1991ArgentinaAlfio BasileArgentinaColombiaLuis GarcíaColombia
1993EcuadorDušan DraškovićBosniaPerúVladimir PopovićSerbia
1995UruguayHéctor NúñezUruguayBrasilMario ZagalloBrasil
1997EcuadorFrancisco MaturanaColombiaBoliviaAntonio LópezEspaña
1999ParaguayÉver AlmeidaUruguayBrasilVanderlei LuxemburgoBrasil
2001ColombiaFrancisco MaturanaColombiaBrasilLuiz Felipe ScolariBrasil
2004ColombiaReinaldo RuedaColombiaMéxicoRicardo La VolpeArgentina
2007VenezuelaRichard PáezVenezuelaMéxicoHugo SánchezMéxico
2011ColombiaHernán GómezColombiaBrasilMano MenezesBrasil
2015ChileJorge SampaoliArgentinaArgentinaGerardo MartinoArgentina
2016Estados UnidosJürgen KlinsmannAlemaniaPerúRicardo GarecaArgentina
2019BrasilTiteBrasilColombiaCarlos QueirozPortugal
2021ArgentinaLionel ScaloniArgentinaBrasilTiteBrasil
2024ArgentinaLionel ScaloniArgentinaVenezuelaFernando BatistaArgentina

 

#GRUPO CDTPAÍSGRUPO DDTPAÍS
1975ColombiaEfrain SánchezColombia   
1979ParaguayRanulfo MirandaParaguay   
1983PerúJuan José TanPerú   
1987ColombiaFrancisco MaturanaColombia   
1989      
1991      
1993ColombiaFrancisco MaturanaColombia   
1995Estados UnidosSteve SampsonEstados Unidos   
1997BrasilMario ZagalloBrasil   
1999ColombiaJavier ÁlvarezColombia   
2001Costa RicaAlexandre GuimarãesBrasil   
2004ParaguayCarlos Jara SaguierParaguay   
2007ArgentinaAlfio BasileArgentina   
2011ChileClaudio BorghiArgentina   
2015BrasilDungaBrasil   
2016MéxicoJuan Carlos OsorioColombiaArgentinaGerardo MartinoArgentina
2019UruguayOscar TabarezUruguay   
2021      
2024UruguayMarcelo BielsaArgentinaColombiaNéstor LorenzoArgentina

FOTO DE PORTADA: EDICIÓN MATÍAS DI JULIO