Eliminatorias Sudamericanas

Paraguay, el equipo en el que Alfaro se luce como DT y manosanta

El campeón Mundial y bicampeón de América se enfrentará a un conjunto que cambió radicalmente la cabeza gracias a la mano de su nuevo DT, que también le devolvió su identidad y esencia futbolística.

13 de noviembre de 2024

PARAGUAY NO ES EL MISMO que penaba en la tabla de posiciones de las Eliminatorias sudamericanas, acumulaba malos resultados y vivía una crisis de identidad futbolística en tiempos de Daniel Garnero. 

La salida del técnico argentino trajo aparejada la llegada de otro que al principio fue mirado de reojo y que ahora goza de la confianza total de los paraguayos, que pusieron en sus manos la posibilidad de llegar a la cita de 2026 después de sentirse casi desahuciados.

Gustavo Alfaro ya sabe de logros complicados: puso en Qatar 2022 a Ecuador tras convertirlo en un equipo seguro de sí mismo que en primer lugar cambió su mentalidad y luego trasladó esa confianza al rendimiento.

 

Imagen Gustavo Alfaro, el revulsivo que le cambió la cara a Paraguay.
Gustavo Alfaro, el revulsivo que le cambió la cara a Paraguay.
 

Es en definitiva lo que ocurre con la Albirroja, que sumó 8 de los últimos 12 puntos en juego y acumula dos triunfos y dos empates con Lechuga al mando. Sacó un empate valiosísimo en Montevideo ante el Uruguay de Marcelo Bielsa y le ganó a Brasil en el Defensores del Chaco, donde este jueves pretende bajar a otro grande: Argentina.

No obstante, Alfaro sabe que su rival directo no es el vigente campeón del Mundo y bicampeón de América sino el oponente del próximo martes: Bolivia en la altura de La Paz. Es que Paraguay está sexto con 13 puntos, por ahora con un boleto en la mano, y los del altiplano marchan séptimos con una unidad menos, hoy por hoy en el repechaje. Sacar un buen resultado en ese compromiso será crucial y hará más palpable el propósito trazado por el DT y repetido en cada conferencia de prensa: "Hay que llegar con vida a diciembre".

Y sí: Paraguay está vivito y coleando, consciente de sus virtudes y defectos, apuntalado por el aura de "manosanta" de un técnico que subyuga a los periodistas con frases filosóficas y de corte aforístico, con la metáfora a flor de piel y el don de una verborragia que contagia optimismo. 

Los futbolistas, es evidente, también se vieron envueltos por su efectivo discurso y plasman dentro del campo una fisonomía clara que retornó a las fuentes de la disputa aguerrida de cada pelota, la presencia aérea y, cuando se puede, los destellos de calidad que nacen de los pies de algunos futbolistas muy capaces de lograr el desequilibrio.

Su tridente de la Premier League es para tener en cuenta: Julio Enciso es titular en Brighton, Miguel Almirón se afirma en Newcastle y es pretendido por River para el próximo mercado, y Ramón Sosa desembarcó en Nottingham Forest después de romperla en Talleres.

Por eso, Alfaro señaló este martes que "somos lo que somos y necesitamos hacer el mejor partido posible" pero que "confiamos en las fortalezas que tenemos. ¿Es un partido difícil? Sí, pero cuidado, porque Paraguay le puede generar problemas a cualquiera porque tiene capacidades individuales. Podemos jugarle un lindo partido a Argentina, muy intenso y disputado, con mucha riqueza porque la hay de los dos lados. Va a ser un partido hermoso".

Con la mente en el objetivo final de llegar al Mundial, recurrió a otra de sus curiosas comparaciones: "Si el cuerpo humano fuese un automóvil, la pasión sería el motor y quien conduce es la razón. Hay que tener las dos cosas porque si no, no alcanza. Es una combinación de las dos cosas. Soy un obsesivo del fútbol", expresó, consciente de que ese vehículo que maneja ya está en plena carrera y va por la ruta apropiada.

IMAGEN DE PORTADA: AFP