El inesperado problema que afronta Barcelona
La entidad catalana se encuentra ante un escollo por ahora sin solución.
BARCELONA, que marcha primero en la liga de España y segundo en la tabla de la Champions League, vive una situación complicada que excede lo estrictamente deportivo: no sabe dónde afrontará los partidos de la segunda fase de la máxima competencia continental.
Todavía no está claro cuándo concluirán las obras de remodelación del Camp Nou y el estadio Montjuic, en el que ahora se desempeña como anfitrión, no se encontrará disponible por compromisos tomados de antemano por el ayuntamiento local con otros espectáculos y habida cuenta de que la UEFA obliga a designar una única sede hasta el final de la competición.
Si el conjunto azulgrana no se mete entre los ochos primeros y tiene que disputar el play-off que da acceso a octavos, tendrá que fijar el lugar de disputa antes del sorteo que tendrá lugar el 31 de enero. Es un hecho que la casa del conjunto catalán no podrá reinaugurarse para los duelos estipulados para el 11 y 18 de febrero.
Si Barcelona entra directo a octavos, algo altamente probable ya que ahora es escolta del líder Liverpool en la tabla general, la designación de escenario se estirará hasta el 21 de febrero para los compromisos de esa instancia a jugarse el 4 y 11 de marzo, pero tampoco para ese entonces es seguro que el Camp Nou se encuentre listo.
Por lo tanto, la directiva se encuentra dedicada a buscar otros sitios para ejercer la localía y el primer objetivo fue encontrarlo en Catalunya, aunque Girona, Lleida o Tarragona tienen estadios muy pequeños. Una opción viable sería el campo del Espanyol que cumple todos los requisitos de la UEFA y con un aforo de 40.000 personas. Pero hay reticencias por tratarse del clásico rival y algunos no quieren saber nada con jugar ahí.
Las siguientes opciones que está barajando el club es ir a jugar a Valencia, ya que Mestalla es también un estadio que cumple con todos los requisitos, o Madrid, en el Metropolitano, la casa del Atlético del Cholo Simeone, aunque la distancia a la capital española es el doble que a tierras valencianas.
La chance de llegar a un acuerdo con el ayuntamiento para poder utilizar Montjuic también en esas fechas es altamente improbable.