Fútbol europeo

De retirado a campeón con Barcelona y expulsado en la final: el extraño caso del arquero polaco

Wojciech Szczęsny recibió la roja en la definición de la Supercopa de España ante Real Madrid pero celebró en su primer clásico tras llegar al Blaugrana por la lesión de Ter Stegen. No se arrepiente de que lo hayan echado.

Por Redacción EG ·

14 de enero de 2025

BARCELONA se consagró campeón de la Supercopa de España con un baile antológico ante Real Madrid, al que goleó 5-2 en Arabia Saudita. Para Wojciech Szczęsny, el arquero que llegó como reemplazo de emergencia del lesionado Marc-André ter Stegen, fue ni más ni menos que un sueño hecho realidad, a juzgar por el hecho de que hace pocos meses había anunciado su retiro.

Sin embargo, la rotura del tendón rotuliano de alemán hizo que hubiera que recurrir a un futbolista libre para cubrir su ausencia y el destino quiso que se tratara del responsable del arco en la derrota de Polonia contra Argentina por 2-0 en el Mundial de Qatar.

Así y todo, Szczęsny siempre fue suplente de Iñaki Peña y debutó recién en la semifinal de la Supercopa ante Athletic Club. Su segundo encuentro fue la definición con el Merengue pero fue expulsado por una falta fuera del área a Kylian Mbappé a los 11 minutos del complemento, algo de lo que no se arrepiente: "Sí, tomé una mala decisión y me expulsaron en mi primer clásico. No es una sensación especialmente agradable. Pero la experiencia me permite ver las cosas desde una perspectiva diferente", expresó el guardameta de 34 años.

"Uno podría pensar que es esa actitud la que provocó mi tarjeta roja. Prefiero pensar que es precisamente esta actitud la que me llevó a estar donde estoy ahora y es gracias a mi valentía, a veces irracional, que ahora puedo disfrutar de mi primer trofeo como jugador del Barcelona", se despachó.

 

Imagen La falta sobre Mbappé que le valió la expulsión al arquero polaco de Barcelona
La falta sobre Mbappé que le valió la expulsión al arquero polaco de Barcelona
 

Sobre el sueño imprevisto de gozar de este presente como campeón con los catalanes, hizo una reflexión: "En septiembre me retiré y estaba disfrutando de mi vida en las playas y campos de golf de Marbella. Cuatro meses después pude estar en un partido que antes sólo podía ver en la televisión o jugar en el FIFA. Y nunca iba a esconderme y jugar a este partido con miedo a tomar decisiones difíciles y correr riesgos".