Ferrari y Lewis Hamilton: simbiosis en un día histórico para la Fórmula 1
El piloto inglés tuvo su bienvenida oficial al Cavallino Rampante, con el que intentará cabalgar hacia un nuevo hito.
FERRARI Y LEWIS HAMILTON intentarán escribir, oficialmente desde este 20 de enero, una historia que quede marcada a fuego en los anales de la Fórmula 1. Se juntaron, ni más ni menos, que el piloto y la escudería con más lauros de la categoría desde su nacimiento.
El inglés es siete veces campeón del Mundo y el hombre con más victorias, poles y podios, mientras que el equipo italiano es el más exitoso, con 15 títulos a nivel de constructores y 16 en el rubro de corredores. Por ello, la convergencia de ambos genera una expectativa inusitada.
"Hay algunos días que recordarás para siempre y hoy, mi primer día como piloto de Ferrari, es uno de ellos. He tenido la suerte de haber conseguido cosas en mi carrera que nunca pensé que serían posibles, pero parte de mí siempre ha tenido el sueño de pilotar vestido de rojo. No puedo estar más feliz de hacer realidad este sueño", manifestó en su cuenta oficial de Instagram el corredor que hasta ahora militaba en Mercedes.
Este lunes tuvo su primera visita a Maranello, la "tierra santa" del imperio creado por don Enzo Ferrari. Su primer día consistirá en reuniones de planificación en las que se juntará con su jefe, Frédéric Vasseur, y con los nuevos integrantes del equipo, Loïc Serra y Jérôme D’Ambrosio. También se encontrará con el ingeniero de pista Riccardo Adami, junto con el resto de los ingenieros y mecánicos que estarán a su lado durante la temporada, y utlizará el simulador.
Ataviado de traje y corbata negros, Hamilton le dio una impronta de solemnidad a un hecho tan trascendente en su carrera deportiva como lo es formar parte de la meca de la Fórmula 1.
El miércoles realizará su primera salida en pista en el circuito de Fiorano, el laboratorio de Ferrari, donde podría usar el modelo F1-75 o la SF-23, el monoplaza correspondiente a la temporada 2023.
La próxima semana continuará con más días de pruebas en Barcelona hasta llegar a 1.000 kilómetros al volante de coches que cumplen con el TCP (reglamento de pruebas con vehículos de más de dos años de antigüedad) en un máximo de cuatro días, de acuerdo con las normas deportivas para pilotos debutantes.
La pretemporada de la máxima categoría tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de febrero en Bahréin, mientras que el calendario oficial se iniciará con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.
DISEÑO DE PORTADA: MATÍAS DI JULIO