El mensaje oculto en los trofeos del Premier Padel de Mar del Plata
Una historia de revalorización y sentido social escondida detrás de las distinciones para los campeones del P1.
![](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/76/77/7677e766251a43beea5691c5613f6bd8e36c9f45.jpg)
MAR DEL PLATA.- El Mar del Plata Premier Padel P1 llegó a su definición y, como cada certamen de nivel internacional, esconde historias ocultas. La de los trofeos para los campeones, por caso, contiene una revalorazación con sentido social.
El pádel generó furor en Mar del Plata, en lo que representa la única fecha del circuito internacional Premier Padel, el mejor de todo el mundo.
Con un claro mensaje de rescate a la economía local y la utilización de residuos revalorizados de la propia industria deportiva, una empresa chilena llamada Segundo Saque fue la encargada de desarrollar gran parte de las esculturas y los trofeos de grandes torneos a nivel internacional y el Premier Padel de Mar del Plata no fue la excepción.
![Imagen Los trofeos del Mar del Plata Premier Padel P1.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/03/76/037620f13646482286e8bbcea26200736d35d856.jpg)
En esta ocasión la Asociación Pádel Argentino (APA) apostó entregar un claro mensaje de sustentabilidad economía circular con un diseño que toma uno de los iconos marplatenses: la escultura de los lobos marinos del artista José Fioravanti. Los trofeos fueron diseñados por la artista nacional Agustina C.
El trofeo principal es una reconstrucción de materiales y residuos de la industria del deporte aquello no sólo impacta en el área sustentable sino que también por cada trofeo posicionado en Premier Padel o cualquiera de los circuitos la empresa dona utilidades directas a ONGs y fundaciones a lo largo de Sudamérica.