DIEGO SCHWARTZMAN será una de las grandes esperanzas del tenis argentino de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio, que comenzarán el próximo viernes 23 de julio. "Jugar los Juegos Olímpicos es cumplir otro de mis objetivos. Siento, igualmente, que necesito la experiencia y no la quiero dejar de vivir. Soy muy competitivo y me desespera ganar. Ojalá el cuadro me permita ir de menor a mayor", anticipó el Peque, actual número doce del mundo.
El mejor argentino del ranking ATP se había quedado afuera de Río 2016 justo después del ingreso de Juan Martín Del Potro, quien después se quedaría con la medalla de plata en singles. Con vistas a su primera actuación olímpica el Peque analizó: “Es otra la sensación, es otra la preparación, es otra la competencia. Muchas veces cuando competís para vos mismo en el circuito te puede afectar lo que se diga de afuera, pero al final te representás a vos y a quien más le duele perder es a vos. Cuando competís para un país, hay mucha más gente que está atrás y sentís que te acompaña, es más grupal y en equipo. Se siente cuando salís a la cancha. Yo lo disfruto mucho, muchas veces me hubiera gustado rendir mejor, creo que en los últimos años pude ganar la mayoría de partidos y jugando mejor“.
En la rueda de prensa que brindó antes de emprender el viaje a Tokio, Schwartzman contó por qué decidió jugar aun en plena pandemia y destacó que respeta a quienes decidieron no hacerlo: "Es una decisión muy personal siempre que un jugador tiene que representar a su país. Entiendo que los Juegos tienen una diferencia con la Copa Davis porque son cada cuatro años y a veces hay ciertos jugadores que privilegian el calendario ATP que representar al país en ciertos momentos".
Gracias algunas bajas, sobre todo las de Rafael Nadal, Roger Federer y Dominic Thiem, el Peque será uno de los ocho mejores preclasificados en el cuadro de singles y evitará a los mejores en las primeras rondas. En ese sentido está ilusionado y contó: "Las bajas me van a permitir, si tengo suerte, unas primeras rondas más cómodas y si logro avanzar y tomar ritmo de juego soy un jugador más peligroso. Disfruto más jugar por Argentina que hacerlo en un torneo tradicional".
Imagen de portada: AAT
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
17 de enero. El ex número ocho del mundo colgará la raqueta en el Argentina Open, a jugarse del 8 al 16 de febrero próximos.
19 de diciembre. El único Challenger 125 del país se realizará del 2 al 9 de febrero en el Jockey Club de Rosario.
13 de diciembre. Con Schwartzman y otras autoridades, se lanzó el único Challenger 125 del país, que será del 2 al 9 de febrero en el Jockey Club de Rosario.
13 de diciembre. Uno de los mejores tenistas de los últimos años reveló una noticia inesperada.
10 de octubre. El máximo ganador de Roland Garros anunció que colgará la raqueta en noviembre y recibió una gran cantidad de elogios.