"Puedo confirmar que financiaremos la operación", se ha limitado a decir un portavoz de JPMorgan en Londres a la agencia AFP. Por el momento, poco se sabe de la vertiente económica de la Superliga. Según confirmaron los doce equipos fundadores en el comunicado oficial, recibirán 3.500 millones de euros en conjunto, que se abonarán de una sola vez.
El proyecto de la Superliga lanzado por los "grandes clubes" con el objetivo de suplantar a la prestigiosa Liga de Campeones, fue considerada como una "declaración de guerra" a la que la UEFA amenazó con excluir a los equipos disidentes y a sus jugadores.
De los 12 clubes que promueven el torneo, seis son de la Premier League inglesa y se sumaron también Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid, entre otros.
"El proyecto de la Superliga provocó una ola de repercusiones, incluso entre los aficionados, pero también en círculos políticos ya que el certamen sería contrario a los valores europeos de diversidad" e "inclusión", dijo Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Von der Leyen con la cartera de comisario europeo para la protección del estilo de vida europeo.