El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consideró hoy que las normas de la FIFA y de la UEFA sobre la autorización previa de las competiciones de fútbol de clubes, como la Superliga, violan el Derecho de la Unión.
En ese contexto, la máxima instancia administrativa de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, señaló que la UEFA y la FIFA abusaron de "posición dominante" en su actuación contra la creación de la polémica Superliga de fútbol.
La decisión de la Gran Sala, que responde a las preguntas prejudiciales planteadas por el Tribunal “Las normas de la FIFA y de UEFA que supeditan a su autorización previa cualquier proyecto de nueva competición de fútbol de clubes, como la Superliga, y que prohíben a los clubes y a los jugadores participar en la misma, so pena de sanciones, son ilegales”, señala el fallo.
Esta decisión da vía libre a los clubes para formar la polémica competición anunciada en el año 2021. El proyecto de la Superliga, en el que inicialmente participaban seis equipos punteros de Inglaterra, tres de Italia y tres de España, sería una competición europea paralela a la Champions.
Sin embargo, el plan se diluyó tras las amenazas de sanción por parte de los organismos reguladores a los clubes, lo que provocó que la mayoría de ellos abandonaran el plan.
Ahora el TJUE da la razón a los promotores de la Superliga europea.
31 de diciembre. El conjunto Culé continúa con deficiencias económicas y recibió una noticia inesperada en el cierre del año.
29 de mayo. El técnico alemán reemplazará a Xavi en el cargo y firmó su contrato por las próximas dos temporadas.
24 de mayo. El club catalán emitió un comunicado oficial sobre la salida del entrenador tras la finalización de la actual temporada.
23 de mayo. La dirigencia del club catalán mantuvo contactos con el máximo candidato para ser el nuevo entrenador del conjunto blaugrana a partir de la próxima temporada.
18 de mayo. El entrenador enfrentó los rumores sobre la decisión que habría tomado el presidente Joan Laporta.
24 de abril. En una emotiva rueda de prensa junto al presidente Joan Laporta, el entrenador oficializó su continuidad al frente del club catalán.
24 de abril. A pesar de que meses atrás había comunicado su decisión de marcharse de la institución cuando finalizara esta temporada, ahora el entrenador quiere cumplir su contrato hasta 2025.
22 de abril. Este lunes salieron a la luz los diálogos entre el árbitro César Soto Grado y los encargados de la tecnología, haciendo foco en dos fallos cruciales, y tras la advertencia de Joan Laporta de pedir la repetición del encuentro.