CON LA ÉPICA FINAL del Mundial de Qatar 2022 en la que Argentina se impuso a Francia y se llevó la tercera estrella de la mano de Messi y los demás héroes de la Scaloneta, nació una suerte de rivalidad deportiva entre los dos países, exacerbada con aquel chiste que nació y se quedó para ser aplicado en cualquier circunstancia cotidiana: "Primero, tal cosa. Y segundo... Francia".
En París 2024 se enfrentaron los equipos olímpicos en fútbol y el triunfo de los galos fue disfrutado como una mini revancha, que incluyó la hostilidad del público local con los Albicelestes y hasta las cargadas de algunos jugadores del vencedor para con sus pares, lo que motivó escaramuzas dentro del campo.
Ahora parece emerger una tercera situación, pero en este caso vinculada con el automovilismo y con Franco Colapinto. El argentino, que sueña con un lugar en la Fórmula 1 que podría ser en Red Bull, tiene un competidor francés.
Se trata de Isack Hadjar, de 20 años, actual escolta en el campeonato de Fórmula 2, donde supo competir on el oriundo de Pilar y que forma parte de la academia de pilotos de la escudería austríaca. "Yo soy el próximo en la lista", no dudó en afirmar.
"Mis chances están vivas. Obviamente no depende de mí, pero en Red Bull están pasando muchas cosas, y yo soy el próximo en la lista", afirmó en diálogo con Motorsport.com.
Hadjar tiene raíces argelinas y ya se subió a un Fórmula 1 en la previa del Gran Premio de México cuando manejó un auto del equipo Alpha Tauri. En esta temporada se subió al de Sergio 'Checo' Pérez en las prácticas para el GP de Gran Bretaña, en el circuito de Silverstone, en la misma ocasión en la que Colapinto probó el Williams que después le ue cedido para disputar las nueve competencias finales del campeonato en reemplazo de Logan Sargeant.
En Red Bull se hizo muy fuerte la versión de que Franco sustituiría a Checo en el equipo principal a pesar de que el mexicano, cuyo desempeño no convence, tiene contrato hasta 2025. Asimismo, en la escuadra satélite, Racing Bull, la plaza asegurada es la del japonés Yuki Tsunoda. La segunda, que ocupa el neozelandés Liam Lawson, todavía no está confirmada.
En ese panorama, la confianza de Hadjar está intacta y se apoya sobre todo en su vigente vínculo con Red Bull. "Espero estar listo para cualquier oportunidad el próximo año", concluyó.
04 de febrero. Mientras Franco Colapinto aguarda su chance como piloto de reserva de Alpine, así se desarrollará un nuevo año en la máxima categoría del automovilismo.
27 de enero. Declaraciones del jefe de la escudería, Oliver Oakes, en sintonía con las de Flavio Briatore, hacedor de la contratación del argentino.
27 de enero. La máxima categoría del automovilismo mundial tendrá presencia en Argentina durante este año.
23 de enero. El argentino y sus primeras reflexiones como piloto de reserva de la escudería francesa a partir de 2025.
23 de enero. El equipo francés recibió en su sede al argentino que firmó como piloto de reserva pero con un plan "multianual" de desarrollo a futuro.
23 de enero. Fiel a su estilo descontracturado, el argentino sorprendió con sus palabras iniciales como piloto de la escudería francesa.