FRANCO COLAPINTO se volvió una verdadera sensación en el mundo del deporte motor después de su irrupción en la Fórmula 1 a bordo de un monoplaza de la escudería Williams.
Despertó infinidad de sentimientos en el ecosistema del automovilismo y hasta fue comparado con una leyenda como el brasileño Ayrton Senna.
Después del histórico octavo puesto que lograra el fin de semana en el Gran Premio de Azerbaiyán, James Vowles, el jefe de equipo de Williams, confesó su interés en que Colapinto pueda seguir en la Fórmula 1 en 2025.
El inconveniente, entonces, es que Colapinto ocupa por el momento el asiento del estadounidense Logan Sargeant, que abandonó su espacio en Williams antes de tiempo, pero ya se sabía que el año que viene no iba a seguir en el equipo.
En este contexto la escudería cerró en los últimos meses la incorporación del español Carlos Sainz Jr., lo que dejaba sin lugar al argentino hacia la próxima temporada.
Por eso Vowles tiene la intención de negociar con la escudería Sauber, que ya exhibió el interés en sumar al piloto nacido en Pilar para poder utilizar una de sus bancas con vistas al próximo año.
Se estima que, ante esta situación, el próximo campeonato del mundo no sería nada sencillo para Colapinto, dado que Sauber tiene hoy en día el auto más "lento" de la máxima categoría.
De todas maneras podría ser una gran alternativa para el piloto argentino por un dato no menor: Sauber se convertirá en Audi desde 2026 y pretenderá pelear por los primeros puestos.
En ese sentido existen medios brasileños que aseguran que Sauber tiene la intención de proponer un contrato de cuatro temporadas para Colapinto, en una clara apuesta a futuro.
Otra alternativa surge a partir de que Colapinto pueda correr en Sauber durante la temporada 2025 y, ya en 2026, haya una suerte de enroque con el traspaso de Sainz a lo que será Audi y el eventual regreso del piloto argentino a Williams.
La próxima y tercera prueba en la Fórmula 1 para Colapinto será este fin de semana, en el Gran Premio de Singapur, en el circuito callejero de Marina Bay.
05 de febrero. El piloto argentino giró en el circuito de Barcelona y Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la categoría, compartió las imágenes en las redes sociales.
04 de febrero. Mientras Franco Colapinto aguarda su chance como piloto de reserva de Alpine, así se desarrollará un nuevo año en la máxima categoría del automovilismo.
27 de enero. Declaraciones del jefe de la escudería, Oliver Oakes, en sintonía con las de Flavio Briatore, hacedor de la contratación del argentino.
23 de enero. El argentino y sus primeras reflexiones como piloto de reserva de la escudería francesa a partir de 2025.
23 de enero. El equipo francés recibió en su sede al argentino que firmó como piloto de reserva pero con un plan "multianual" de desarrollo a futuro.
23 de enero. Fiel a su estilo descontracturado, el argentino sorprendió con sus palabras iniciales como piloto de la escudería francesa.