FRANCO COLAPINTO, el gran foco de todos este fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos, afrontará su cuarta participación desde su llegada a la Fórmula 1, pero se encontrará con una novedad: correrá por primera vez un Sprint en la máxima categoría del automovilismo.
El GP de Estados Unidos representará la cuarta participación de Colapinto en la Fórmula 1. El piloto nacido en Pilar ya protagonizó tres primeras presentaciones con buenos resultados: fue 12° en Monza, 8° en Azerbaiyán y 11° en Singapur.
El propio Colapinto sabe que tendrá una experiencia inédita en su vida este fin de semana en Austin: "Me cambia mucho la preparación cuando es un formato Sprint. Esto es más complicado porque, al tener una sola práctica, no se puede poner a punto el auto. Pero en mi caso es más difícil la puesta a punto del piloto porque no conozco el circuito".
Los Sprint de la Fórmula 1 suelen extenderse unos cien kilómetros, por lo que las carreras son más acotadas que las convecionales, que recorren unos 300.
En el formato normal suman puntos los primeros diez, con el siguiente desglose: 25 para el primero, 18 para el segundo, 15 para el tercero, 12 para el cuarto, 10 para el quinto, 8 para el sexto, 6 para el séptimo, 4 para el octavo, 2 para el noveno y 1 para el décimo.
En las carreras de tipo Sprint, en cambio, sólo cosechan unidades para el campeonato los ocho primeros: el ganador se queda con 8 puntos, el segundo con 7, el tercero suma 6 y, de manera sucesiva, hasta el octavo que acumula sólo un punto.
Otra diferencia respecto de las carreras frecuentes es que los coches no están obligados a parar en boxes. Además en la clasificación cada ronda se extiende por me os tiempo. La qualy 1 dura doce minutos; la qualy 2, diez. y la qualy 3, ocho.
Viernes:
Prácticas libres 1 a las 14.30
Clasificación Sprint a las 18.30
Sábado:
Sprint a las 15
Clasificación a las 19
Domingo:
Carrera a las 16
05 de febrero. El piloto argentino giró en el circuito de Barcelona y Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la categoría, compartió las imágenes en las redes sociales.
04 de febrero. Mientras Franco Colapinto aguarda su chance como piloto de reserva de Alpine, así se desarrollará un nuevo año en la máxima categoría del automovilismo.
27 de enero. Declaraciones del jefe de la escudería, Oliver Oakes, en sintonía con las de Flavio Briatore, hacedor de la contratación del argentino.
23 de enero. El argentino y sus primeras reflexiones como piloto de reserva de la escudería francesa a partir de 2025.
23 de enero. El equipo francés recibió en su sede al argentino que firmó como piloto de reserva pero con un plan "multianual" de desarrollo a futuro.
23 de enero. Fiel a su estilo descontracturado, el argentino sorprendió con sus palabras iniciales como piloto de la escudería francesa.