FRANCO COLAPINTO se convirtió, desde su llegada a la Fórmula 1, en un verdadero fenómeno del deporte motor y, con base en su talento y en su imagen popular, sueña con quedarse en la máxima desde el año próximo.
Este miércoles, sin embargo, se conoció una noticia que le quita una de las posibilidades de materializar el anhelo: Sauber, una de las escuderías con chances de sumarlo -el año que viene se llamará Audi-, anunció al piloto brasilero Gabriel Bortoleto como compañero de Nico Hulkenberg para la temporada 2025, lo que confirma también que Valtteri Bottas y Guanyu Zhou no continuarán en sus filas.
El brasileño, que tiene sólo 20 años, es una de las grandes promesas de cara al futuro: fue campeón en la Fórmula 3 y por ahora lidera en el campeonato de la Fórmula 2.
De todas maneras no quedaron todas las puertas cerradas para Colapinto, que ahora pertenece a Williams pero su puesto será ocupado el año próximo por Carlos Sainz.
Tras la confirmación de Bortoleto en Sauber, la única posibilidad para que Colapinto pueda continuar en la Fórmula 1 desde la próxima temporada parece ser Red Bull.
La escudería en la que corre el neerlandés y tricampeón mundial Max Verstappen ya dejó en claro el interés por el piloto argentino. Incluso durante el Gran Premio de San Pablo se supo que hubo una reunión entre el jefe del equipo Christian Horner y el de Williams, James Vowles.
05 de febrero. El piloto argentino giró en el circuito de Barcelona y Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la categoría, compartió las imágenes en las redes sociales.
04 de febrero. Mientras Franco Colapinto aguarda su chance como piloto de reserva de Alpine, así se desarrollará un nuevo año en la máxima categoría del automovilismo.
27 de enero. Declaraciones del jefe de la escudería, Oliver Oakes, en sintonía con las de Flavio Briatore, hacedor de la contratación del argentino.
23 de enero. El argentino y sus primeras reflexiones como piloto de reserva de la escudería francesa a partir de 2025.
23 de enero. El equipo francés recibió en su sede al argentino que firmó como piloto de reserva pero con un plan "multianual" de desarrollo a futuro.
23 de enero. Fiel a su estilo descontracturado, el argentino sorprendió con sus palabras iniciales como piloto de la escudería francesa.