FRANCO COLAPINTO todavía no tiene asegurada su continuidad para 2025 en la Fórmula 1, más allá de la potencia mediática que generó tras apenas seis carreras.
El piloto argentino de Williams, cuya butaca será tomada el año próximo por el español Carlos Sainz, vio los últimos días cómo el sueño se alejaba tras el rumor de que Red Bull, uno de los interesados, mantendría como segundo piloto al mexicano Sergio Pérez.
El mundo del deporte motor, sin embargo, sigue en alerta por las oportunidades que puedan aparecer y, en este contexto, se conoció en las últimas horas un bombazo.
"¿Colapinto hablará francés?", se preguntó días atrás El Gráfico. luego de conocerse el interés de la escudería gala Alpine Team.
El monstruo Bernie Ecclestone, histórico mandamás de la Fórmula 1, todavía ligado al mundo del deporte motor más allá de sus 94 años, reveló en el diario alemán Blick que tuvo un diálogo con Flavio Briatore, actual asesor de la escudería francesa, en el que recibió un mensaje elocuente: Alpine irá por Colapinto.
“El amigo de Bernie, Flavio Briatore, lo llama y le dice que realmente quiere Colapinto en 2025. El precio de transferencia de 20 millones de dólares a Williams no es un problema”, contó el medio alemán respecto de la conversación de Ecclestone con Briatore.
El presidente de la Fórmula 1 hasta 2014 expresó en la entrevista: “En la Fórmula 1 todo es posible hasta que el dinero esté en el banco. Es una pena que Colapinto se esté quedando en el camino. Pero pronto tendrá un lugar libre en algún espacio”. Lo dijo respecto de que Alpine ya confirmó a sus dos pilotos: Pierre Gasly y Jack Doohan.
05 de febrero. El piloto argentino giró en el circuito de Barcelona y Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la categoría, compartió las imágenes en las redes sociales.
04 de febrero. Mientras Franco Colapinto aguarda su chance como piloto de reserva de Alpine, así se desarrollará un nuevo año en la máxima categoría del automovilismo.
27 de enero. Declaraciones del jefe de la escudería, Oliver Oakes, en sintonía con las de Flavio Briatore, hacedor de la contratación del argentino.
23 de enero. El argentino y sus primeras reflexiones como piloto de reserva de la escudería francesa a partir de 2025.
23 de enero. El equipo francés recibió en su sede al argentino que firmó como piloto de reserva pero con un plan "multianual" de desarrollo a futuro.
23 de enero. Fiel a su estilo descontracturado, el argentino sorprendió con sus palabras iniciales como piloto de la escudería francesa.