FRANCO COLAPINTO se quedó este viernes sin lugar en la temporada 2025 de la Fórmula 1 tras el anuncio de Racing Bulls que confirmó a Isack Hadjar, subcampeón de Fórmula 2 y miembro de su academia de pilotos, como el compañero de Yuki Tsunoda. Así se apagó la llama de esperanza del argentino, por cuyos servicios se había interesado fuertemente Red Bull en un principio, lo cual se fue enfriando con los accidentes del Williams número 43 en Interlagos y Las Vegas.
El jueves ya se había oficializado a Liam Lawson como compañero de Max Verstappen en el equipo principal y lo de Hadjar en el satélite cerró todas las puertas para el pilarense, que continuará su actividad en Williams como piloto de reserva de la dupla titular conformada por Carlos Sainz y Alex Albon.
Sin embargo queda una suerte de "bala de plata" para el joven de 21 años. Otro de los equipos que se vieron seducidos por su capacidad es Alpine, cuya cabeza más influyente, el mítico Flavio Briatore, le había lanzado fuertes elogios e incluso le auguró un futuro de campeón del Mundo.
Sus pilotos serán Pierre Gasly y Jack Doohan, oficializado hace poco en la segunda butaca con un contrato hasta 2025. Entonces, ¿por qué podría tener Colapinto un posibilidad en dicha escudería? Algunas fuentes hablan de una cláusula para deshacer el vínculo con el australiano si no logra una buena performance en las primeras seis carreras del certamen.
Allí entonces aparecería la figura de Franco, que además atrae a Briatore por las marcas que desembarcarían con su llegada, como Mercado Libre, Globant y Big Box. Hay que tener en cuenta que el italiano hizo cirugía mayor cuando arribó a Alpine y redujo un plantel de 1.000 empleados a 300, además de equilibrar unas finanzas que estaban desbocadas.
La paciencia será entonces la principal aliada de Colapinto en un 2025 que lo tendrá en principio con su rol de bajo perfil en Williams y a la espera de dar el zarpazo como lo hizo en 2024 para debutar en la máxima categoría.