DEPORTE MOTOR

Detalles desconocidos de la llegada de Franco Colapinto a Alpine

Por Redacción EG · 13 de enero de 2025

María Catarineu, la manager del piloto argentino, reveló parte de la negociación en torno a la llegada del pilarense a la escudería francesa.


FRANCO COLAPINTO ya disfruta de un nuevo panorama en torno a su futuro en la Fórmula 1. Firmado el contrato de cinco temporadas como piloto de reserva de la escudería Alpine de la Fórmula 1, después del traspaso desde Williams, el piloto argentino avizora grandes posibilidades de tomar la segunda butaca en 2025.

Con las nueve carreras que tuvo de primera experiencia en 2024, en el debut con Williams para reemplazar a Logan Sargeant, ahora será espectador de lujo al menos durante el inicio de la temporada: los autos los manejarán Pierre Gasly y Jack Doohan, aunque el australiano será evaluado en las primeras cinco presentaciones y, en caso de no cumplir expectativas, Colapinto podría asaltar su espacio.

María Catarineu, la manager del piloto de 21 años, reveló este lunes detalles de la negociación clave para que Colapinto pudiera ser transferido de Williams a Alpine.

El hombre bisagra fue nada menos que Flavio Briatore, el asesor estrella que oficia como jefe de equipo de Alpine.

El empresario italiano, con cuarenta años en la máxima categoría, fue jefe de Benetton entre 1990 y 1997 (fue clave en el bicampeonato de Michael Schumacher de 1994/95) y de Renault entre 2002 y 2009, indispensable en el bicampeonato del español Fernando Alonso en 2005 y 2006.

“Se dilató todo porque las negociaciones a veces son complejas, como en este caso. Pero Flavio fue muy persistente siempre y en las últimas semanas fue muy intenso”, contó Catarineu, en diálogo con Infobae.

Y añadió: “El acuerdo llegó porque ambas partes consiguieron lo que querían: Flavio logró contratar a Franco y James pudo darle la posibilidad de que pueda correr, ya que en Williams sus pilotos titulares tienen contratos a largo plazo”.

“Briatore lo vio a Franco desde que debutó en la F1. El día que charlamos por primera vez nos dijo: ‘He visto talento y lo quiero’. Siguió todas las carreras de cerca y cómo fue la evolución como piloto de F1 en los nueve Grandes Premios que pudo correr. Siempre tuvo a Franco entre cejas y a toda costa quiso tenerlo”, sentenció.

Cuándo puede debutar Colapinto

Las primeras cinco presentaciones de la Fórmula 1 en 2025 serán en Australia (16/3), China (23/3), Japón (6/4), Bahréin (13/4) y Arabia Saudita (20/4), con Doohan arriba del segundo coche de Alpine.

Doohan, quien esperaba como pilolo de reserva de Alpine desde hace dos años y tuvo su estreno en la última carrera de 2024 en Abu Dhabi, habría firmado un contrato en agosto pasado con una cláusula de rendimiento: la evaluación tendrá lugar en las primeras cinco carreras de la temporada, que comenzará el próximo 16 de marzo.

Luego de las cinco carreras habrá un momento bisagra: en mayo, cuando vuelva el circuito en Miami, Colapinto podría debutar con Alpine en caso de que Doohan no haya tenido el rendimiento esperado por los especialistas del equipo.

La carrera en La Florida será el 4 de mayo y estará en la previa del regreso del circuito a Europa, con los tres Grandes Premios consecutivos: Imola (18/5), Mónaco (25/5) y España (1/6).

Calendario completo de 2025

16 de marzo: GP de Australia (Melbourne)
23 de marzo: GP de China (Shanghai)
6 de abril: GP de Japón (Suzuka)
13 de abril: GP de Bahrein (Sakhir)
20 de abril: GP de Arabia Saudita (Yeda)
4 de mayo: GP de Miami
18 de mayo: GP de Ímola (Italia)
25 de mayo: GP de Mónaco
1 de junio: GP de España (Barcelona)
15 de junio: GP de Canadá (Montreal)
29 de junio: GP de Austria (Spielberg)
6 de julio: GP de Reino Unido (Silverstone)
27 de julio: GP de Bélgica (Spa-Francorchamps)
3 de agosto: GP de Hungría (Budapest)
31 de agosto: GP de Países Bajos (Zandvoort)
7 de septiembre: GP de Italia (Monza)
21 de septiembre: GP de Azerbaiyán (Bakú)
5 de octubre: GP de Singapur
19 de octubre: GP de Estados Unidos (Austin)
26 de octubre: GP de México
9 de noviembre: GP de Brasil (San Pablo)
22 de noviembre: GP de Las Vegas
30 de noviembre: GP de Qatar (Lusail)

7 de diciembre: GP de Abu Dhabi (Yas Marina)


Ver artículo completo

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

(pauta publicitaria 300x250_B no encontrada)