EL PREMIER PADEL Mar del Plata P1 ya se encuentra en la cuenta regresiva para el comienzo. A días de la llegada del mejor pádel del mundo al país se definen los últimos detalles de la etapa del prestigioso circuito internacional que tendrá lugar en la ciudad costera del 20 al 26 de mayo.
Mientras que las obras de instalación de las canchas y el reacondicionamiento del Polideportivo Islas Malvinas marchan a buen ritmo, en las últimas horas se confirmaron horarios y detalles de lo que serán las jornadas en Mar del Plata.
Entre el sábado 18 y el domingo 19 de mayo se jugará la qualy. Serán 32 duplas en varones y 16 en damas. Habrá partidos desde las 9 de la mañana en las tres canchas y la entrada será libre y gratuita.
El lunes 20 comenzará la disputa del Premier Padel Mar del Plata P1 con un cuadro de 48 parejas de caballeros y 32 de mujeres. También habrá partidos a partir de las 9 de la mañana.
Con respecto a la definición del evento, el viernes 24 se jugarán los cuartos de final en dos turnos. Para entonces sólo habrá una cancha montada en el Polideportivo Islas Malvinas que recibirá cuatro partidos desde las 9 y otros cuatro a partir de las 16.
El sábado 25 se jugarán las semifinales desde las 16. Y para el domingo están pautada las finales. A las 14 la femenina y a continuación el partido decisivo entre los varones.
Mar del Plata reunirá a los mejores jugadores de pádel del mundo. Previamente el circuito Premier Padel pasará por Paraguay, donde se disputará esta semana el Premier Padel Asunción P2.
La semana pasada finalizó uno de los tramos europeos de la competencia. En Sevilla la dupla conformada por el olavarriense Federico Chingotto y el español Alejandro Galán se impuso a los argentinos Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno por 7-6 y 6-4 en la final.
Fue el segundo triunfo al hilo para Chigotto y Galán, que venían de alzarse con el título en Bruselas luego de vencer en la final de aquella etapa belga al argentino Agustín Tapia y al español Arturo Coello, los primeros preclasificados, por 6-4, 6-7 y 6-2.
Fue una suerte de revancha de lo que había sucedido en la final del torneo venezolano de Puerto Cabello, a fines de marzo, en el que Tapia y Coello se quedaron con el título con un 2-6, 6-3 y 6-3.
Hasta el momento Tapia y Coello suman tres títulos en 2024, ya que también festejaron en Acapulco y Qatar.
En la etapa de Sevilla entre las mujeres también se impuso una pareja hispano-argentina: la porteña Delfina Brea Senesi y la española Bea González vencieron a las ibéricas Ariana Sánchez y Paula Josemaría por 6-1 y 6-1.