MAR DEL PLATA.- La leyenda parece nunca querer irse. Quiere que el tiempo sea eterno. Alguna vez, durante su extensa carrera, provocó una pausa en el reloj. Fernando Belasteguín, el mejor jugador de pádel de todos los tiempos, es interminable.
El mítico jugador de 45 años se despidió con su último torneo como profesional en la Argentina: en los cuartos de final del Mar del Plata Premier Padel P1, organizado por la Asociación Pádel Argentino (APA), cayó 6-3 y 6-1 junto a su compañero Juan Tello frente al argentino Agustín Tapia y al español Arturo Coello.
"Para mí es un cuento. Mi último torneo en Argentina es en Mar del Plata, en la ciudad en la que debuté de manera profesional, en febrero de 1995, cuando tenía 15 años. Tenía mucho miedo. Estuve cuatro meses, los primeros cuatro meses de mi último año como profesional, con mucho miedo. La pasé mal; venía mal con el codo, después me rompí el gemelo, tuve miedo de perderme este torneo. Cuando llegué me saqué una mochila muy pesada de encima", dijo Belasteguín.
Le quedan cuatro meses de profesional. Belasteguín agradece ser competitivo a su edad junto con su compañero Juan Tello. Seguirá en los torneos que quedan en el calendario de Premier Padel, pero en medio de la emoción reveló su último deseo.
"Para el Mundial quedan cuatro meses. Cuatro meses y pico. Me voy a romper el alma como lo hice desde siempre. Si no llego a ir ojalá que el cuerpo técnico por lo menos tenga dudas. Si me llevan sería impresionante. Son cuatro meses en los que me seguiré cuidando para mejorar y aprovechar el compañero que tengo al lado. Ya veremos", manifestó el hombre que fuera número uno del mundo durante 16 años de manera ininterrumpida.
Argentina viene de ganar la última Copa del Mundo en la rama masculina luego de vencer 2-1 a España, la otra potencia internacional del ecosistema de las palas, en la edición 2022 disputada en Dubai, con Bela como parte del plantel.
El plantel de la Selección Argentina dirigido por los entrenadores Gabriel Reca y Rodrigo Ovide buscará este año revalidar el título en el FIP World Padel Championships en el Khalifa International Tennis & Squash Complex en Doha, Qatar, del 28 de octubre al 2 de noviembre próximos.
Imagen de portada: Mar del Plata Premier Padel P1 / Prensa APA
23 de diciembre. La APA anunció dónde se jugará la cuarta edición del P1 del año próximo tras las dos ocasiones en Mendoza y la reciente en Mar del Plata.
23 de junio. Chingotto y Galán se consagraron tras destronar a Tapia-Coello y la mejor dupla del mundo, formada por Sánchez y Josemaría, se desquitó de la caída del año pasado.
31 de mayo. Nuria y Laia Rodriguez, 23 y 50 del ranking de la FIP, dieron la sorpresa en Santiago tras eliminar a la dupla hispano-argentina.
26 de mayo. La española número uno del mundo habló tras la consagración en el Premier Padel de Mar del Plata junto a su compañera Paula Josemaría.
26 de mayo. El jugador oriundo de Olavarría, en pareja con el español Alejandro Galán, se consagró tras vencer 2-6, 6-2 y 6-2 a Tapia y Coello.
26 de mayo. Las españolas Paula Josemaría y Ariana Sánchez se consagraron en el Premier Padel P1 tras vencer a Delfina Brea y Bea González.