Primera División
D´Alessandro: “Las expectativas se han superado”
Antes de viajar a Brasil para sumarse al Inter, el experimentado volante hizo un balance de su regreso a River.
Los objetivos cumplidos
“Desde que llegué, la idea fue tratar de ponerme bien, de tratar de estar a la altura de las circunstancias de lo que es River, de este equipo. Llegar a un equipo ganador no es fácil. Se habían ido muchos jugadores, había que rearmar el plantel, renovar las ideas. Pudimos pasar por todo eso bien, era la idea de los primeros seis meses, pasar ese momento de restructuración y estos segundos seis meses conseguir esos dos objetivos que eran la Recopa y la Copa Argentina”.
La despedida
“Sin palabras de cómo me han tratado en el club, el cuerpo técnico, dirigentes, compañeros, amigos, me han llamado mucho para volver, como Leo Ponzio. Lo agradezco porque valió la pena”.
Volver y ser campeón
“Se instaló esa cosa de que los que vuelven tienen que salir campeones y sino no sirve de nada. Lo hemos conseguido, feliz, estoy en ese grupo, eso me da una tranquilidad inmensa. Si no hubiese conseguido nada, me hubiese ido un poco triste. Todo depende de los resultados, un día sos un fenómeno y al otro día,…hay que tratar de tener un equilibrio justo, saber que los dos extremos son malos. El esfuerzo lo hice, me dedique al máximo para estar a la altura, sabiendo la competencia que hay en River”.
Marcelo Gallardo
“Estamos hablando de uno de los técnicos más importantes de la historia del club, que en los últimos 2 años y medio ha ganado casi todo. Ha llegado a muchas finales, si se queda, va a ser mucho mejor, va a jugar otro torneo internacional, es un desafío enorme”.
El torneo local
“Este es un torneo loco. Si bien hemos perdido puntos que nos duelen, estamos a 8 puntos a falta de muchas fechas”.
El fútbol argentino
“Se vive emocionalmente una locura terrible, donde no hay equilibrio, no hay respeto, existen los extremos, sos el mejor y el peor en el mismo día. Donde no servís para nada y después so útil. Tratamos de estar lejos de eso los jugadores. En el día a día lo charlamos y es así. Tratamos de abstenernos de eso pero es imposible porque escuchas, te cuenta. Es difícil vivir así, con todo lo que rodea al fútbol. Hay que saber convivir, hacemos lo que nos gusta y hay que darle para adelante. Cuando se pasan de la raya y existe la falta de respeto, hay que parar la pelota”.
Motivos de su vuelta al Inter
“Un cariño por el club, 8 años de trabajo. Si todo va bien, ayudar al club en un momento difícil. Mi carrera siempre fue en base a desafíos. Necesito estar siempre al pie del cañón y con la adrenalina a full. No solo de campeonatos, sino de llegar a un equipo que ha pasado el peor momento de la historia y necesita que ayudemos”.