Primera División
La explicación del médico de River
Pedro Hansing brindó una conferencia de prensa y se refirió a los casos de doping confirmados en los últimos días.
Pedro Hansing, en conferencia.
Los pasos a seguir, por parte del club
“Hemos empezado a hacer un relevamiento de todas las medicaciones, sustancias, suplementos que les administramos a los jugadores para entender la situación en la que nos encontramos. Hemos juntado y enviado toda la suplementación disponible en el momento del conocimiento de la situación para que fuera analizada, con el fin de poder encontrar una fuente de contaminación, que haya sido el resultado de estas situaciones. Tenemos la contra de que nos enteramos 30 días después, por lo que es imposible en muchos casos contar con lo que fue suministrado en el momento del partido”.
Cómo se le brindan los suplementos a los jugadores
“Toda la suplementación que nosotros damos, en el cual contamos con una batería de productos de índole comercial, están dados, en muchos casos, con una evaluación previa, en relación a las necesidades de cada jugador. En alguna situación puntual, depende de cómo se sienta el jugador. Siempre dentro de los recursos permitidos por WADA, que es la que nos rige a nosotros”.
La función de los complementos
“Todos estos productos de suplementación, para lo que habitualmente se utilizan es para tratar de apuntalar y complementar las falencias que pueda tener el equipo en virtud del alto rendimiento y sobretodo cuando hay mucha competencia. Apuntar a tratar de evitar la fatiga y asumir el mejor estado posible”.
Las causas de la contaminación
“Dentro de la investigación está eso de dónde vino todo lo que estamos consumiendo. Ese trabajo se está haciendo para poder determinar si hay alguna diferencia que haya podido generar esta situación. Todos los productos que tenemos los hemos mandado a analizar. Los que no tenemos, no tenemos esa chance y entra dentro de esa nebulosa. Estamos buscando la fuente de contaminación. Hemos dado exactamente lo mismo en todo este tiempo, sin cambiar nada”.
Su responsabilidad
“Culpable no me siento porque tengo la convicción de que no he hecho nada diferente a lo que vengo haciendo todo este tiempo. Hace 25 años que trabajo en el club y no he tenido nunca un inconveniente, y conocemos perfectamente cómo son los procedimientos. Tengo mucha bronca por esta situación, porque nos encontramos en un baile donde no quisimos ir, pero hay que afrontar la situación y tratar por todos los medios de encontrar una respuesta”.
Los jugadores implicados y los rumores sobre nuevos casos
“Tratamos de resolver la situación por la integridad de los jugadores. No hemos tenido ninguna intención de tener una ventaja deportiva, hemos superado infinidad de controles de dopaje y nos encontramos igual de sorprendidos que ustedes por esta situación. Los únicos dos comunicados que tenemos de Conmebol incluyen a Lucas Martínez Quarta y a Camilo Mayada. No tenemos ninguna referencia con relación a otro caso. A nosotros no nos ha llegado nada. Lo que es habitual es que la comisión avise cuando hay un resultado adverso. No nos consta de ningún otro caso”.