Los rayos x de la Copa de la Liga 2023
Rosario Central se quedó con el título en la final frente a Platense. Los datos más destacados del torno, a continuación.
Rosario Central logró su duodécimo título nacional al vencer a Platense por 1 a 0 en Santiago del Esteroy quedarse con la Copa de la Liga Profesional 2023.
El Canalla se había consagrado por última vez en la Copa Argentina 2018, con dirección técnica de Edgardo Bauza, y con victoria por penales 4-1 sobre Gimnasia La Plata, tras igualar 1 a 1 en tiempo regular. A continuación, repasamos los datos más destacados del torneo.
Partidos disputados: 203
Goles convertidos: 401
Promedio de gol: 2.06
Goles de tiro libre: 8
Goles de penal: 38
Victorias locales: 87
Empates: 69
Victorias visitantes: 40
Más goles: River 26, Racing 24, Belgrano 21, Huracán 20, Rosario Central 20.
Más disparos al arco: River 262, Racing 224, Talleres 214
Más disparos al palo: River y Boca 6
Más veces en fuera de juego: Instituto 32, Colón 29, Racing 28
Más faltas cometidas: Godoy Cruz 206, Platense 191, Arsenal 185.
Más faltas recibidas: River 211, Unión 202, Rosario Central 201
Más tarjetas amarillas: Sarmiento 49, San Lorenzo, Newell's y Godoy Cruz 44
Más tarjetas rojas: Lanús y San Lorenzo con 7
Más tiros de esquina: River Plate 92, Argentinos y Racing 90
Más laterales realizados:
Más efectividad en pases: Boca 83,8 %, Racing 83,7 % y River Plate 83,2 %
Más goles de cabeza: Belgrano 7, Vélez 6, Instituto y San Lorenzo 5
Más goles de penal: Arsenal 4, Estudiantes, Racing y San Lorenzo 3,
Más goles en el primer tiempo: Vélez 13, Rosario Central 12, River 11
Más goles en el segundo tiempo: River y Belgrano 15, Racing y Huracán 14,
Las fechas con más goles: la tercera con 37 tantos
FECHA | GOLES | GOLES LOCAL | GOL NEUTRAL | GOLES VISITANTE | PARTIDOS | PROMEDIO |
1 | 31 | 18 | 13 | 14 | 2,21 | |
2 | 36 | 24 | 12 | 14 | 2,57 | |
3 | 37 | 21 | 16 | 14 | 2,64 | |
4 | 22 | 14 | 8 | 14 | 1,57 | |
5 | 28 | 20 | 8 | 14 | 2,00 | |
6 | 26 | 19 | 7 | 14 | 1,86 | |
7 | 13 | 6 | 7 | 14 | 0,93 | |
8 | 29 | 15 | 14 | 14 | 2,07 | |
9 | 33 | 17 | 16 | 14 | 2,36 | |
10 | 27 | 15 | 12 | 14 | 1,93 | |
11 | 18 | 12 | 6 | 14 | 1,29 | |
12 | 29 | 13 | 16 | 14 | 2,07 | |
13 | 25 | 15 | 10 | 14 | 1,79 | |
14 | 35 | 23 | 12 | 14 | 2,50 | |
Cuartos | 9 | 0 | 9 | 0 | 4 | 2,25 |
Semifinal | 2 | 0 | 2 | 0 | 2 | 1,00 |
Final | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1,00 |
401 | 232 | 12 | 157 | 203 | 2.06 |
Goleadores: Lucas Passerini de Belgrano 10, Luciano Gondou de Argentinos 9, Miguel Merentiel de Boca y Adam Bareiro de San Lorenzo 7.
Más joven en marcar: Joaquín Mosqueira de Unión le marcó a Unión con 18 años, 9 meses y 25 días.
Más veterano en marcar: Luis Miguel Rodríguez de Central Córdoba le marcó dos goles a Defensa y Justicia con 39 años, 8 meses y 22 días.
Máximo asistidor: Ulises Sánchez de Belgrano con 7 y Lucas Ocampo de Platense con 5.
Más disparos al arco: Luciano Gondou de Argentinos 44, Matías Giménez de Independiente 41, Tomás Conechny de Godoy Cruz y Jaminton Campaz de Rosario Central con 40.
Más tiros de esquina ejecutados: Iván Tapia de Barracas Central 61, Ignacio Malcorra de Rosario Central y Kevin Zenón de Unión 58.
Más atajadas:
Más faltas cometidas: Adam Bareiro de San Lorenzo 35, Adrián Martínez de Instituto 29, Santiago Castro de Vélez 28.
Más faltas recibidas: Mauro Luna Diale de Unión 47, Eric Remedi de Banfield 44, Hernán López Muñóz 42.
Más pases correctos: Enzo Pérez de River 745, Esequiel Barco de River 687, Manuel Lanzini de River 681
Más recuperaciones: Nicolás Fernández de Godoy Cruz 46, Federico Redondo de Argentinos 41, Iván Marcone de Independiente 39.
Más veces en offside: Adrián Martínez 23, Ramón Ábila 14 (las siete posiciones adelantadas en el desempate ante Gimnasia no se incluyen en la Copa de la Liga).
FOTO DE PORTADA: EDICIÓN MATÍAS DI JULIO