La maldición del 100 en San Lorenzo
Rubén Darío Insúa fue despedido por la dirigencia y se sumó a la lista que intentó alcanzar la cifra redonda sin éxito.
RUBEN DARIO INSUA ya no es más el entrenador de San Lorenzo tras reunirse con el presidente Marcelo Moretti y el encargado del fútbol profesional, Néstor Ortigoza.
La decisión fue tomada tras un mal comienzo de temporada, en la que sólo pudo ganar 3 partidos y marcha noveno con 15 unidades en la Copa de la Liga. Por su parte, en la Copa Libertadores empató como local ante Palmeiras y perdió frente a Independiente del Valle sin rematar al arco.
El club emitió un comunicado por redes sociales en el que le agradece al técnico y remarca la huella que dejó en la institución: "La historia de un ídolo del Club como Insua siempre estará ligada a nuestros colores y el afecto seguirá intacto en el corazón de nuestros hinchas".
Insúa regresó al club el 4 de junio de 2022 con un empate como local 1-1 ante Independiente en un momento que la institución peleaba por no descender. El DT cumplió su objetivo y lo clasificó a la Copa Sudamericana 2023, luego de finalizar tercero en la Liga Profesional.
Sin embargo, en la actual temporada (2023-2024) solo ganó 12 de los 37 encuentros. Insua dejó su cargo tras 99 partidos al mando del Ciclón (ganó 37, empató 42 y perdió los 20 restantes), no pudiendo cumplir el hito de 100 encuentros dirigidos en el siglo XXI, marca que logró Oscar Ruggeri por última vez entre diciembre de 1998 y diciembre de 2000.
En los últimos 24 años, el Ciclón tuvo 26 ciclos de entrenadores (sin contar interinos) y ninguno pudo superar la marca centenaria. El otro que estuvo a nada de alcanzarla fue Edgardo Bauza. El Patón se alejó por una decisión personal, una vez finalizado su contrato el 31 de diciembre de 2015, luego de ganar la Copa Libertadores 2014, el título más importante en la historia de la institución.
LOS 26 CICLOS DE ENTRENADORES QUE TUVO SAN LORENZO EN EL SIGLO XXI
# | ENTRENADOR | CICLO | PAÍS | PD | PG | PE | PP | % |
0 | Oscar Ruggeri | 1998-2001 | Argentina | 100 | 51 | 22 | 27 | 58,33% |
1 | Manuel Pellegrini | 2001-2002 | Chile | 77 | 38 | 20 | 19 | 58,01% |
2 | Rubén Insúa | 2002-2003 | Argentina | 47 | 20 | 12 | 15 | 51,06% |
3 | Néstor Gorosito | 2003-2004 | Argentina | 46 | 22 | 12 | 12 | 56,52% |
4 | Héctor Veira | 2004-2005 | Argentina | 25 | 8 | 6 | 11 | 40,00% |
5 | Gustavo Alfaro | 2005-2006 | Argentina | 22 | 8 | 5 | 9 | 43,94% |
6 | Oscar Ruggeri | 2006-2006 | Argentina | 39 | 16 | 11 | 12 | 50,43% |
7 | Ramón Díaz | 2007-2008 | Argentina | 68 | 37 | 14 | 17 | 61,27% |
8 | Miguel Ángel Russo | 2008-2009 | Argentina | 36 | 17 | 5 | 14 | 51,85% |
9 | Diego Simeone | 2009-2010 | Argentina | 47 | 21 | 9 | 17 | 51,06% |
10 | Ramón Díaz | 2010-2011 | Argentina | 30 | 10 | 9 | 11 | 43,33% |
11 | Omar Asad | 2011-2011 | Argentina | 19 | 4 | 6 | 9 | 31,58% |
12 | Leonardo Madelón | 2011-2012 | Argentina | 13 | 3 | 4 | 6 | 33,33% |
13 | Ricardo Caruso Lombardi | 2012-2012 | Argentina | 25 | 7 | 11 | 7 | 42,67% |
14 | Antonio Pizzi | 2012-2013 | España | 54 | 23 | 21 | 10 | 55,56% |
15 | Edgardo Bauza | 2014-2015 | Argentina | 99 | 46 | 20 | 33 | 53,20% |
16 | Pablo Guede | 2016-2016 | Argentina | 24 | 11 | 8 | 5 | 56,94% |
17 | Diego Aguirre | 2016-2017 | Uruguay | 57 | 29 | 12 | 16 | 57,89% |
18 | Claudio Biaggio | 2017-2018 | Argentina | 43 | 20 | 13 | 10 | 56,59% |
19 | Jorge Almirón | 2018-2019 | Argentina | 25 | 4 | 14 | 7 | 34,67% |
20 | Juan Antonio Pizzi | 2019-2019 | España | 13 | 5 | 2 | 6 | 43,59% |
21 | Diego Monarriz | 2020-2020 | Argentina | 5 | 1 | 1 | 3 | 26,67% |
22 | Mariano Soso | 2020-2020 | Argentina | 11 | 4 | 4 | 3 | 48,48% |
23 | Diego Dabove | 2021-2021 | Argentina | 22 | 8 | 6 | 8 | 45,45% |
24 | Paolo Montero | 2021-2021 | Uruguay | 17 | 4 | 5 | 8 | 33,33% |
25 | Pedro Troglio | 2022-2022 | Argentina | 10 | 1 | 5 | 4 | 26,67% |
26 | Rubén Insúa | 2022-2024 | Argentina | 99 | 37 | 42 | 20 | 51,52% |
NOTA: Diego Monarriz dirigió como interino entre noviembre y diciembre de 2019. En enero de 2020 fue confirmado como el DT titular y solo duró 5 partidos. Para este informe se cuentan solamente los partidos como entrenador principal.
FOTO DE PORTADA: EDICIÓN MATIAS DI JULIO