Contradicción: un ídolo de Estudiantes que intentará amargarlo con Vélez
Leandro Desábato es símbolo Pincha pero trabaja en el cuerpo técnico de Gustavo Quinteros, que además es su familiar. El domingo vivirá sensaciones raras en la final de la Copa de la Liga.
ESTUDIANTES Y VÉLEZ animarán este domingo en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero la final de la Copa de la Liga, a la que llegaron luego de eliminar respectivamente a Boca y Argentinos.
El Fortín vivió una verdadera metamorfosis en poco tiempo y paso de pelear el descenso y de sufrir una estrepitosa goleada con River por 5-0 en la tercera fecha del certamen a llegar al desenlace tras hilvanar una muy buena racha de resultados.
El trabajo realizado por su entrenador Gustavo Quinteros rindió frutos y dentro del cuerpo de ayudantes se encuentra Leandro Desábato, un ídolo de Estudiantes como jugador que además fue DT, aunque no tuvo una buena experiencia en ese sentido, ya que en 2020 dirigió 10 partidos con 3 empates y 7 derrotas.
Hoy está acoplado al grupo de Quinteros, que además es familiar suyo. "Gustavo es primo mío y siempre quiso sumarme a su cuerpo técnico. Siempre me decía 'venite, venite', de hecho el año pasado, en juniom fui a ver cómo entrenaba y hablar a con él. Me gustó su idea y le dije que quería probar y la verdad que hoy lo disfruto y me siento útil. Soy muy profesional y quisquilloso en un montón de cosas", explicó.
El Chavo amplió que "decidí ir con él primero porque me gusta estar cerca del fútbol, segundo porque es un DT que tiene mucha experiencia. Estoy haciendo cosas que jamás pensé que podía hacer como es cortar partidos, manejar la computadora... la voy llevando. Los videoanalistas de Vélez son una fiera y me enseñaron un montón. Estoy aprendiendo y creciendo en el proceso".
En diálogo con el programa Jaque y Mate, sostuvo que "por suerte se dio que Gustavo vino a trabajar a Buenos aires y encima a un lugar como Vélez, un club ordenado y una buena institución, con buenas instalaciones. Vélez no estaba pasando un buen momento deportivo en los últimos años y es un lindo desafío, sobre todo para mi primo que era su primera experiencia en la Primera División del fútbol argentino. Estoy contento porque las cosas van bien pero sobre todo porque disfruto el día a día, atravesando una nueva etapa que la disfruto y aprendo mucho".